15 diciembre,2022 8:07 am

AMLO reprocha a EU que haya sido el primero en criticar al gobierno de Pedro Castillo en Perú

El presidente mexicano anunció que incluirá el respeto a la soberanía de los países en la agenda de la próxima reunión con Joe Biden. “¿Qué peligro significan Cuba, Venezuela y Colombia para Estados Unidos? Nada”, dijo durante su conferencia mañanera

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2022. Aunque ha sido acusado de injerencista por el Gobierno de Perú, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este miércoles a Estados Unidos por opinar sobre las crisis por la que atraviesa esa nación.

En conferencia, el mandatario mexicano condenó que el Gobierno norteamericano haya sido el primero en señalar las presuntas irregularidades cometidas por el entonces presidente Pedro Castillo.

“Me llamó mucho la atención que en el caso de Perú el primer mensaje, hablando de que se estaba alterando la legalidad en ese país, fue de la Embajada de Estados Unidos, en Perú”, dijo.

“Eso ya no debe de aplicarse como política, tiene que haber respeto a la soberanía de los países, a la independencia de cada país”.

El Ejecutivo se refirió al tema al hablar sobre la agenda que planteará a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, quien visitará México en enero de 2023.

“Es el respeto a la soberanía de los países, que ya no se mantenga la política de principios del siglo XIX, de que se intervenga en las decisiones de los pueblos, de los países que sean libres, que sean independientes, que sean soberanos”, expresó.

“¿Qué peligro hay de que podamos tener una relación de respeto? ¿Qué peligro significa Cuba para Estados Unidos? ¿Qué peligro significa Venezuela para Estados Unidos? ¿Qué peligro significa Colombia para Estados Unidos? Nada.

“Entonces, de eso vamos a hablar. Y es muy importante porque el presidente Biden es un político profesional, sí tiene una visión de futuro, lleva ya muchos años en la política y está pensando, no tengo duda, en las nuevas generaciones, en lo que vamos a heredar, en lo que se va a dejar como legado a las nuevas generaciones, porque ni modo que nos crucemos de brazos y a ver cómo se acomodan las calabazas”, dijo López Obrador.

Desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó al Presidente de Perú, Pedro Castillo, el Gobierno de México ha opinado abiertamente sobre la crisis interna de esa nación sudamericana.

Castillo agradece a AMLO, Petro, Arce y Fernández

El ex Presidente peruano Pedro Castillo publicó una carta en la que agradeció a los Mandatarios de Colombia, Bolivia, Argentina y México por su solidaridad tras su destitución y arresto por presunto golpe de Estado.

“En nombre de los miles de hermanos peruanos que se han volcado a las calles y pernoctan allí, en nombre de los niños, jóvenes, amas de casa, campesinos, comunidades campesinas, frentes de defensa, comerciantes, transportistas, ambulantes, pescadores artesanales, mineros pueblos jóvenes, artesanos, agricultores, maestros y clase obrera; expreso mi saludo y gratitud a los hermanos: Gustavo Petro, presidente de Colombia; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Luis Alberto Arce Catacora, presidente de Bolivia; y Alberto Fernández, presidente de Argentina por su identificación y solidaridad con mi pueblo y nuestro legítimo Gobierno.

“Como se sabe, fui elegido por los hombres y mujeres olvidados del Perú profundo, por los desposeídos postergados por más de 200 años”, dijo Castillo en su carta.

Señaló que desde que asumió su mandato rechazaron la decisión del pueblo.

“El sector golpista, explotador y hambreador, hoy quiere callar a mi pueblo”.

“Nos mantendremos firmes y no renunciaremos ni abandonaremos la justa causa y la voluntad popular”, agregó.

Embajada mexicana ha registrado a 250 connacionales afectados por la crisis en Perú

La Embajada de México en Perú tiene registrados a 250 mexicanos afectados por el cierre de aeropuertos, la suspensión de vuelos y el bloqueo de carreteras derivados de las protestas por la destitución y encarcelamiento del ex Presidente Pedro Castillo y en rechazo al nombramiento de Dina Boluarte.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el Embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, indicó que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Canciller Marcelo Ebrard está atendiendo cada uno de los casos.

“Estamos analizando medios y formas para que todas las personas puedan regresar a México tan pronto como sea posible y en condiciones que garanticen su seguridad y su integridad”.

“Estamos organizando apoyo para aquellas personas cuya estadía en el Perú se extenderá hasta que las condiciones permitan su salida”, indicó.

Entre los varados se encuentran 22 jugadores y seis integrantes del cuerpo técnico de la Academia del Club Atlante Toluca que, se prevé, regresen al país el próximo domingo.

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard publicó en Twitter: “En comunicación con varios grupos de mexicanos en Perú . Organizando apoyo para alimentos y apoyo . Coordinando esfuerzos para acelerar su retorno a México”.

Congresistas peruanos piden declarar persona non grata al presidente López Obrador

Una congresista peruana es la principal impulsora de una solicitud de legisladores que proponen una moción para declarar “persona non grata” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus intervenciones recientes en la política del país andino.

Gladys Echaíz aseguró en una entrevista con el medio Infobae que el Mandatario mexicano ha dicho mentiras en sus conferencias.

“El señor López Obrador ha dicho muchas mentiras (…) de que nosotros hemos tenido expresiones discriminatorias contra el ex Presidente Castillo. Eso no es verdad”, declaró a dicho medio.

“Este problema por corrupción. Los propios allegados a Castillo lo han delatado de corrupto. Entonces, acá la justicia actúa de acuerdo a sus prerrogativas. Nosotros somos soberanos de nuestro territorio y somos los únicos en que debemos resolver nuestros problemas. Nadie más debe inmiscuirse”.

En tanto, el congresista Ernesto Bustamante, miembro de Fuerza Popular y expresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, ha llamado a la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, a romper relaciones diplomáticas con México.

“¿Qué espera @DinaErcilia y la @CancilleriaPeru para romper relaciones diplomáticas con el gobierno de México y mandar a rodar a ese imbécil senil AMLO?”, dijo Bustamante en Twitter.

Texto: Agencia Reforma