6 abril,2022 8:58 am

Critican creadores exposición pictórica en la UAG en la que sólo participan hombres

“Aunque sea para taparle el ojo al macho hubieran invitado a una o a dos” pintoras, recrimina la artista Ana Barreto. Especula Karla Villarespe respecto a que no hubo intención de incluirlas. Se deben exigir muestras “un poco más pensadas”: Lozano

Acapulco, Guerrero, 6 de abril de 2022. Creadores guerrerenses cuestionaron la exclusión de mujeres dentro de la exposición Guerrero a través del Arte: La combinación perfecta entre juventud y experiencia, misma que se inauguró hace unos días en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en Chilpancingo.

Dicha exposición reúne 80 obras de 18 artistas, todos hombres, de diferentes edades y trayectorias, con la idea de mostrar sus diferentes visiones sobre la entidad y la vida en el estado de la mano de las diferentes técnicas y perspectivas de cada uno de los participantes.

Aspecto de la exposición “Guerrero a través del arte”, que se inauguró el jueves pasado en el Museo de Arte Contemporáneo de la UAG, en Chilpancingo. Foto: El Sur

Para la artista plástico Ana Barreto fue un error no haber invitado a mujeres a dicha exposición; “artistas guerrerenses somos hombres y mujeres y ahora cada vez más nos visibilizamos las mujeres; aunque sea para taparle el ojo al macho hubieran invitado a una o a dos, aunque lo equitativo hubiera sido 50 y 50”, comentó en breve charla telefónica.

“Fue un error garrafal, se equivocó la universidad”, añadió.

Mientras tanto, el artista visual Antonio Lozano Cuevas escribió en sus redes sociales que es lamentable que 18 hombres estén exponiendo y ni una sola mujer participe; “hasta cuándo la comunidad va a exigirle a las instituciones que hagan exposiciones un poco más pensadas y deje de ser el único hilo conductor que todos pintan y son de Guerrero y obviamente que haya más igualdad de género en estos y otros espacios.

“¿No hay nueve, 10 mujeres en Guerrero que pinten, que pudieran haber participado en esta exposición? ¿Los curadores del Museo de Arte Contemporáneo de la UAG no conocen a 10 pintoras de Guerrero? Sigo sin entender el conformismo de la banda con esta propuestas pobres y anacrónicas, estas propuestas llevan 30, 40 años y se siguen haciendo”, añadió quien encabeza el Programa Educativo de Arte Contemporáneo Acapulco.

Por su parte, la pintora Karla Villarespe criticó la inexistencia de convocatorias públicas por parte del museo para poder participar en dichas exposiciones, destacando que hay mujeres que bien pueden estar tales como Areli Eunice, la propia Ana Barreto, Annia Barraza, Sonia Montoya o Fer Homs.

Asimismo, quien en 2015 fue finalista de la novena edición de la Bienal de Pintura y Grabado Paul Gauguin –ahora Javier Mariano– se aventuró a especular con el hecho de que si bien las conocen, no las quieren invitar.

La exposición pictórica Guerrero a través del arte fue inaugurada el pasado jueves 31 de marzo en la planta baja del museo recién remodelado y en ella participan los artistas Francisco Alarcón Tapia, Jesús Anaya Roque, Ricardo Infante Padilla, Everardo Reyes Ríos, Secundino Catarino, Ulises Bailón Duarte, Manuel Baldovinos, David de León y Daniel Zamudio Gómez.

Así también, Baltazar Godoy Teodocio, Roberto Artemio Iglesias Giz, Octavio Hernández, Rafael Huamán, Ángel Guzmán, Gerzaín Vargas, Daniel Orbe, Giovanni Sumano y Rubén A. Iglesias Segrera.

Al evento protocolario acudieron, entre otros, el director de Extensión Universitaria de la UAG, Confesor Díaz Terrones; el secretario de Cultura de Chilpancingo, Bladimir Peralta Hernández y el director del Museo de Arte Contemporáneo Universitario de la UAG, Fortunato Juárez Ríos.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano