1 julio,2018 1:45 pm

Cruzan partidos acusaciones en el INE

Representantes de partidos intercambian señalamientos de desvíos, uso de PGR para descarrilar candidatos y compra y coacción del voto.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 1 julio 2018. Desvíos de dinero de fideicomisos para los damnificados, uso de la PGR para descarrilar candidatos, entrega masiva de despensas, intimidación y compra y coacción de votos son algunas de las acusaciones que han intercambiado los partidos políticos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
En su pronunciamiento inicial, con motivo de la jornada electoral, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), condenó, en referencia a los ataques de la Procuraduría General de la República (PGR) al candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, que las autoridades intervinieron indebidamente a lo largo de las campañas, por lo que exigió que el gobierno federal no meta las manos en la elección.
“Hacemos un llamado también a las autoridades gubernamentales no intervengan durante esta jornada electoral, para que se comporten a la altura como algunas autoridades no lo hicieron, algunas autoridades no lo hicieron durante la elección y durante la campaña”, mencionó.
“Es menester exigirle a los funcionarios públicos, a los gobiernos estatales, al gobierno federal que no meta las manos en el proceso electoral”.
Aguilar también hizo una breve referencia indirecta al caso del fideicomiso de Morena mediante el cual, presuntamente, el partido desvío recursos que iban a ser destinados a los afectados por los pasados sismos de septiembre.
Desde el Consejo General, el senador Isidro Pedraza, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó directamente a las autoridades federales, entre ellas la PGR, de haber hostigado a lo largo de las campañas a Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente.
Tanto Pedraza, como Aguilar, además, denunciaron una operación de compra de votos que se ha desplegado por todo el País.
En tanto, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Suárez Licona acusó a los consejeros del INE, en concreto a Ciro Murayama Rendón, de poner en riesgo su prestigio al dilatar la resolución de una investigación que acredita un supuesto desvío de Morena de recursos que iba donar a los damnificados.
“No hay justificación para retrasar el caso”, recriminó el priista, quien aseguró que el caso contra Morena será un escándalo nacional.
“Pasen a la historia como funcionarios ejemplares”.
Horacio Duarte Olivares, representante de Morena, acusó al “PRIAN” de comprar votos, de difamar, de insultar y de lucrar con la pobreza de la población.
“Es lo único que han sabido hacer, traficar con la pobreza de la gente”, mencionó el morenista, quien afirmó que a partir de hoy se logrará una transformación en el País.
Juan Miguel Castro Rendón, representante de Movimiento Ciudadano, por su parte, condenó todos los asesinatos de candidatos que ha habido en todo el territorio nacional a lo largo de las campañas electorales.