22 junio,2019 9:00 am

Cuadra justicia federal al Tribunal Superior Militar

Hasta hoy, los tribunales colegiados militares consideraban que la conformación del TSM era un asunto interno del Ejército y que la disponibilidad de militares de alto rango era una mera cuestión administrativa.

Ciudad de México 22 de junio de 2019. La justicia federal determinó que cuando el Tribunal Superior Militar (TSM) no esté debidamente conformado por un general de División y cuatro generales de Brigada de Justicia Militar, sus sentencias quedarán sin efecto y deberán dictarse nuevamente con la integración requerida.
La jurisprudencia del pleno en Materia Penal del Primer Circuito afectará a un número indeterminado de asuntos de la justicia castrense.
Según el resolutivo de la contradicción de tesis 23/2018, en los juicios de amparo los colegiados pueden analizar si el TSM, cuando conoce de un asunto, está legalmente integrado conforme lo establece el artículo tercero del Código de Justicia Militar.
El artículo indica que el TSM debe integrarse por un presidente con el grado de General de División procedente de arma Diplomado de Estado Mayor, y cuatro magistrados con el rango de Generales de Brigada del servicio de Justicia Militar.
Antes de esta jurisprudencia, los tribunales colegiados en su mayoría pasaban por alto este aspecto, porque consideraban que la conformación del TSM era un asunto interno del Ejército y que la disponibilidad de militares de alto rango era una cuestión administrativa.
Pero desde el pasado 19 de marzo, en que el pleno de Circuito se inclinó por el criterio contrario, el tribunal castrense se ha visto obligado a cancelar varias de sus sentencias y a analizarlas de nueva cuenta.
Un caso es el del militar Alejandro Chávez Balbuena, a quien el pasado 17 de diciembre el TSM le confirmó una condena de 8 meses de cárcel por el delito de abandono de servicio.
Chávez presentó un amparo contra la sentencia y el pasado 16 de mayo el Octavo Tribunal Colegiado ordenó su reposición, invocando la jurisprudencia sobre la conformación del tribunal castrense.
Se ordenó dictar nuevamente el fallo porque tres de los integrantes, Domingo Arturo Sosa Muñoz, Antonio Alcántara Pastor e Hilario Mejía García, son generales brigadieres.
Texto: Abel Barajas / Agencia Reforma
Foto: Agencia Reforma