14 junio,2024 7:05 am

Supervisa López Obrador cuarteles de la Guardia Nacional y reitera promesa de que se quedarán en Acapulco 10 mil

 

Ciudad de México, a 14 de junio de 2024.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, afirmó que 10 mil elementos de la Guardia Nacional permanecerán desplegados de manera permanente en Acapulco.

Durante su conferencia de prensa matutina  en Palacio Nacional, en el contexto de su visita a Acapulco, el presidente indicó que entre los temas contemplados en su agenda estaba la supervisión de la construcción de los 20 cuarteles para los miembros de la Guardia Nacional en el municipio.

El pasado 16 de mayo se reportó que según el inspector general de la Guardia Nacional en Acapulco, Julio César Hernández, solamente había 4 mil 400 integrantes de la corporación desplegados luego de que después del impacto del huracán Otis en una de las reuniones de evaluación el presidente ya había anunciado del despliegue permanente de 10 mil elementos.

Este jueves por la mañana, el presidente confirmó que visitaría ayer mismo Acapulco: “A supervisar, también, porque ya se inició la construcción de instalaciones para la Guardia Nacional en todo Acapulco. Van a permanecer alrededor de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en Acapulco”.

Previamente, el López Obrador informó que este jueves visitaría Acapulco para una evaluación de los programas que se dirigieron a las personas damnificadas por el impacto del huracán Otis.

“Ya nos vamos a ir, porque vamos a Acapulco a evaluar el programa en beneficio de los damnificados. Nos vamos a reunir allá en Acapulco con ese propósito, vamos a evaluar”.

De igual forma, aclaró que no se realizará ningún tipo de evento durante su visita y que solamente se trataba de revisar los avances en los programas por Otis.

“No vamos a hacer un mitin, es un trabajo de evaluación de todo el gobierno federal, vamos a hacer una evaluación completa de los apoyos entregados a las familias damnificadas”.

López Obrador señaló que de manera concreta se revisaríanlos  apoyos entregados, así como lo faltante para pequeños empresarios, la rehabilitación del sector hotelero y servicios públicos.

“Cuántos apoyos, cómo vamos, qué falta de apoyo a pequeños empresarios, cómo va la rehabilitación en el hotelería, la apertura de los cuartos; cómo va todo lo relacionado con el desarrollo urbano, el agua, drenaje, limpieza, alumbrado público, en fin, vamos a hacer una revisión” precisó.

En el numeral 13 del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán Otis, se estipuló que en cada colonia de más de mil viviendas, se establecería un cuartel con 250 elementos de la Guardia Nacional para garantizar seguridad.

“Para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales, gasolinerías, en el transporte de mercancías, en la distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad en la convivencia pacífica y la vida pública” planteó el gobierno federal.

En la conferencia de prensa del pasado 18 de marzo, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval adelantó que tiene contemplado que para el primero de septiembre concluya la construcción de 21 cuarteles de la Guardia Nacional, 20 en Acapulco y uno en Coyuca de Benítez, así como dos unidades habitacionales para el personal, una ubicada en Granjas El Marqués y la otra en Playa Diamante.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Foto: Gobierno federal