15 junio,2024 5:38 am

Cuestionó a AMLO la protección de su gobierno a García Harfuch, informa un padre de los 43

El papá del normalista desaparecido Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Clemente Rodríguez inició una campaña en escuelas preparatorias de la Ciudad de México para informar que el ex secretario de Seguridad participó en reuniones en las que se armó la “verdad histórica”, informa

Chilpancingo, Guerrero, 15 de junio de 2024. El padre del normalista de Ayotzinapa desaparecido Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, Clemente Rodríguez inició una campaña esta semana en las escuelas preparatorias de la Ciudad de México, para informar de la implicación en el caso Ayotzinapa del virtual senador de la República, y posible miembro del gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch.

“Les informo quién es Harfuch, para que las nuevas generaciones se vayan dando cuenta”, declaró por teléfono Clemente Rodríguez, originario de Tixtla, quien dijo que en la reunión que tuvieron el 3 de junio con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador lo cuestionó por la protección que su gobierno le está dando al ex secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

García Harfuch era el comisario de la Policía Federal en Guerrero en el 2014 cuando desaparecieron a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, y en el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) del caso Ayotzinapa participó en reuniones los días 7 y 8 de octubre del 2014, con funcionarios del gobierno federal que construyeron la “verdad histórica”.

“Omar García Harfuch tiene información de la investigación del caso Ayotzinapa y nos da coraje que participe en las reuniones del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, y que lo estén protegiendo”, reprochó Clemente Rodríguez.

El padre de Christian Alfonso, también escribió en su cuenta de Facebook: “Quien fuera  jefe de la Policía Federal en Guerrero cuando la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el gabinete de Claudia Sheinbaum será el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, con este dato ya sabemos hacia dónde va este gobierno”.

Mientras que en declaraciones por teléfono, don Clemente informó que en la reunión del 3 de junio con el presidente López Obrador, “le dijimos que cómo es posible que sigan solapando a este sujeto, cuando tiene cuentas con los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos”.

Dijo que, sin embargo, el presidente de la República “puso oídos sordos y no contestó absolutamente nada de lo que le pedimos”.

Indicó que saben que al participar en las reuniones del nuevo gobierno de Sheinbaum Pardo, Harfuch se perfila como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, “a pesar de que los padres hemos estado exigiendo que se le investigue y que rinda cuentas en el caso Ayotzinapa”.

Clemente Rodríguez adelantó que en la próxima reunión del 3 de julio le van a volver a exigir al presidente López Obrador una respuesta, “se lo voy a volver a recalcar, que nos dé cuando menos una postura el presidente”.

Informó que están solicitando también una reunión con la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, “para decirle que cómo es posible que incluya en su gabinete a este señor, sabiendo que tiene cuentas pendientes con nosotros”.

Sus abogados analizan información; ya no creen en la palabra del presidente

Con respecto a la información que publicó el medio español El País el martes respecto a que en la reunión del 3 de junio les entregaron 15 documentos en los que se señalan rutas y sitios donde se llevaron a un grupo de los 43 estudiantes, Clemente Rodríguez informó que no se entregaron en la reunión y que saben que se los dio después a los abogados, y que son éstos los que analizarían la información.

Dijo que de parte de los padres no dan por hecho que recibieron y ya aceptaron esa información, e indicó que será hasta la próxima reunión cuando fijen una postura al respecto frente al presidente López Obrador.

Con respecto a lo que declaró López Obrador en su conferencia matutina del miércoles, de que lo prioritario es encontrar a los estudiantes, el padre de Christian Alfonso dijo que ya no creen en la palabra del presidente, y que es lo mismo que ha venido diciendo desde el inicio de su gobierno.

“Primero dijo que no iba a solapar a nadie, que cayera quien cayera iba a llegar hasta el fondo, pero cuántas personas involucradas hemos señalado y ya están libres, hablamos de los ocho militares y otros de los detenidos que ya están fuera, y eso se lo hemos dicho, que de alguna manera los está defendiendo”.

Advirtió que también sobre ese asunto le “van a poner las cartas sobre la mesa” en la próxima reunión, “eso se lo vamos a recalcar”, anunció.

Clemente informó que las reuniones con el presidente Obrador han sido ríspidas y que en la anterior personalmente le dijo: “oiga presidente, aquí nos vamos a decir las palabras de frente a frente, aquí están nuestros representantes, nuestros abogados para que les diga de frente lo que ha venido diciendo en la mañanera que manipulan a los padres y también las organizaciones internacionales”.

Indicó que le espetó: “ningún abogado nuestro nos manipula, nosotros decimos por nuestra propia cuenta que usted nos ha fallado como presidente de la República”.

Informó que en la misma reunión estuvo el otro grupo de padres que encabeza Felipe de la Cruz, a los que cuestionó “porque ni vergüenza tuvieron, estuvieron a los costados y querían participar levantando la mano”.

Aclaró: “nosotros estamos conscientes que también son padres pero ellos no están exigiendo lo mismo que nosotros, están pidiendo reparación de daños, es lo que quiere Felipe, reparación de daño, indemnización y alguien de los padres le dijo: oye tú, cómo es posible, si tu hijo se llevó a los 43 a Iguala, como es posible que tu hijo sea afectado, si también es responsable”.

Criticó que haya asistido el otro bloque de padres porque “nosotros les pusimos en charola de plata esta reunión, cuántas marchas y plantones hicimos y estos sinvergüenzas nomás fueron a plantarse a la reunión nada más para pedir reparación de daños, yo no haría eso”.

Indicó que el presidente de la República no quiso escuchar al otro grupo porque él empezó a gritar consignas como, “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos y entonces se distorsionó todo y ya no los pelaron”.

Informó que personalmente va a continuar su campaña, dando a conocer en las escuelas quién es Omar García Harfuch, y su participación en la construcción de la “verdad histórica” del anterior gobierno.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Lenin Ocampo Torres