10 febrero,2020 2:07 pm

Cumplirá a tiempo con la construcción de Santa Lucía, asegura presidente

En conmemoración de la Fuerza Aérea Mexicana, el mandatario afirmó que fue una “bendición” echar abajo el proyecto de Texcoco.

Zumpango, Estado de México, 10 de febrero de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que van en tiempo y forma con las obras, por lo que cumplirán con la “hazaña” de terminar en marzo de 2022 el aeropuerto de Santa Lucía.

“Vamos en tiempo y en presupuesto y se va lograr la hazaña de hacer un aeropuerto de nivel mundial, con bajo costo, con mucha calidad y en tiempo, vamos a estar inaugurando este complejo, este aeropuerto de dos pistas para vuelos nacionales e internacionales de la aviación civil, y una nueva pista para la aviación militar, tres pistas”, sostuvo.

“Lo vamos a estar inaugurando el 21 de marzo de 2022, una hazaña. Se va a demostrar lo que somos los mexicanos y lo que significa el apoyo de las Fuerzas Armadas”.

Reunido con mandos militares y miembros de su Gabinete, para conmemorar a la Fuerza Aérea Mexicana, el mandatario afirmó que fue una “bendición” echar abajo el proyecto de Texcoco.

“Fue una bendición el que se tomó, consultando al pueblo, la decisión de abandonar el proyecto de Texcoco que no viene al caso hablar sobre las dificultades que significaba de toda índole económico, ecológico, de calidad de suelo, bueno, pero fue muy importante que se dijera no a este proyecto porque no le conviene al pueblo, a la Nación y sí al aeropuerto en Santa Lucía, donde hay mejores condiciones de todo tipo”, dijo.

Nos vamos a ahorrar, añadió, 100 mil millones de pesos si comparamos el seguir con el proyecto de Texcoco o este nuevo complejo aeroportuario y lo podemos hacer porque contamos con el apoyo de los ingenieros militares.

En su intervención, el Jefe del Ejecutivo federal también agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas que combaten a la delincuencia.

“Se logró algo histórico, el que se reformara la Constitución para que la Fuerzas Armadas participen en labores de seguridad pública, esto es de gran apoyo, porque se trata de enfrentar todos juntos, todos los mexicanos el flagelo de la violencia y garantizar la paz y tranquilidad en el País”, aseveró.

López Obrador también anunció que el 2 de mayo encabezará un acto en Chapultepec, para recordar al Escuadrón 201.

“Muchas gracias a todos y todas ustedes que pertenecen a esta institución, que es un pilar fundamental del Estado mexicano”, expresó.

“Desde hace tiempo, las Fuerzas Armadas se han distinguido por apoyar a la población civil en los momentos más difíciles (…) ahí está la Fuerza Aérea”.

Destaca Fuerza Aérea Mexicana beneficios de Santa Lucía

El Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Manuel de Jesús Hernández González, destacó los beneficios que traerá el nuevo aeropuerto internacional de Santa Lucía.

Durante el desayuno del presidente Andrés Manuel López Obrador con integrantes de la FAM, afirmó que este proyecto mejorará los servicios aeroportuarios del Valle de México.

Hernández sostuvo que el aeropuerto Felipe Ángeles también incrementará la eficiencia en el flujo de operaciones aéreas, optimizará la conectividad de rutas nacionales e internacionales y fortalecerá la economía.

“Este proyecto deberá cumplir de manera segura y apegada a la normatividad vigente”, expuso ante el Jefe del Ejecutivo, miembros del Gabinete y los Gobernadores del Estado de México e Hidalgo.

En el ámbito militar, abundó el Comandante, este Aeropuerto potenciará las capacidades de la actual base aérea militar número 1 de Santa Lucía, con instalaciones modernas y funcionales.

“Lo que incrementará el alcance estratégico en el desarrollo de sus funciones en beneficio del pueblo de México”, añadió.

En otro tema, aseveró que la FAM es garante de la soberanía del espacio aéreo nacional, coadyuva al mantenimiento de la seguridad interior, y apoya en el fortalecimiento de la seguridad pública de las autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno.

El Comandante sostuvo que la Fuerza Aérea está acorde a las necesidades del país, pues cuenta con aeronaves recientes desplegadas en cuatro regiones aéreas y 18 bases militares.

“Esto ha sido determinante para cumplir de manera eficiente las diversas funciones asignadas, como la vigilancia del espacio aéreo para la interceptación de aeronaves ilícitas”, dijo.

Hernández aseveró que la FAM da las mismas oportunidades a mujeres y a hombres, tanto en áreas operativas, técnicas y administrativas de los organismos aéreos.

“En un futuro no muy lejano, los niveles de mando serán ocupados por mujeres”, anticipó.

“Estaremos del lado de los mexicanos cuando se requiere. Cada actividad que realizamos contribuye a la seguridad de la sociedad y al progreso de México”.

Antes de la entrega de insignias y reconocimientos por parte del presidente, el Comandante refrendó la lealtad por México de la FAM.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma / Foto: Especial