10 agosto,2021 10:20 am

Da un respiro el coronavirus con 6 mil 513 nuevos contagios y 270 fallecimientos

jnt-larga-fila-oxigeno.jpg: Chilpancingo, Guerrero 09 de agosto del 2021// Larga fila para comprar oxigeno, en la distribuidora en la avenida Álvarez, la grafica tomada a las 4 de la tarde. Foto: Jessica Torres Barrera

El país tuvo nueve semanas seguidas de incremento y cuatro jornadas seguidas con más de 20 mil casos al día

Ciudad de México, 10 de agosto de 2021. México sumó 2 millones 978 mil 330 casos confirmados de Covid-19, luego de que la Secretaría de Salud (Ssa) reportó este lunes 6 mil 513 nuevos contagios, el segundo día con el menor nivel de contagios después de haber registrado nueve semanas de incrementos y cuatro jornadas con más de 20 mil infecciones nuevas diarias.

En el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país se notificaron 270 nuevos decesos respecto a los reportados el lunes, para registrar un total de 244 mil 690 defunciones, según datos oficiales.

La dependencia federal detalló que la ocupación de camas generales a nivel nacional se ubica en 53 por ciento, mientras que las camas con ventilador registran un 44 por ciento de ocupación.

Según las estimaciones de las autoridades sanitarias, la epidemia activa de coronavirus está formada por 125 mil 862 casos de personas que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.

Vacunación contra el virus

El gobierno federal reportó que 51 millones 61 mil 391 personas han sido vacunadas contra Covid-19.

Al corte del domingo 8 de agosto, la Secretaría de Salud aplicó 355 mil 273 vacunas, para sumar un total de 72 millones 488 mil 230 dosis aplicadas a nivel nacional.

La dependencia reportó que 27 millones 502 mil 230 cuentan con esquema completo de vacunación de una o dos dosis, dependiendo el tipo de vacuna aplicada; mientras que 23 millones 559 mil 161 tiene medio esquema.

Reportan alza de Covid-19 en menores de edad en Jalisco

Los contagios entre niños y jóvenes en edad escolar se han disparado… y el regreso presencial a clases se mantiene.

Según datos del Sistema Radar Jalisco, en todo 2020 se confirmaron 42 mil 651 contagios entre personas de 6 a 17 años, mientras que, en lo que va del año, van 54 mil 939, es decir, un incremento del 28.81 por ciento.

En esta tercera ola se ha registrado el mayor crecimiento en este grupo poblacional, que no tiene acceso a la vacuna. Tan sólo en julio se reportaron 22 mil 818 contagios, el 41.53 por ciento del total registrado de enero a la fecha, es decir, un promedio 736 al día.

Del 1 al 8 de agosto se han confirmado mil 486 casos entre personas de 6 a 17 años.

El número de casos reportados en julio de este año es poco más del doble de los que se confirmaron durante diciembre de 2020, cuando Jalisco entraba a su segunda ola y que, según Radar Jalisco, fueron 10 mil 223.

Pese a este incremento, el Gobierno del Estado mantiene el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto, el cual será optativo.

Aplican en el Edomex 10 millones 329 dosis

En el Estado de México se han aplicado 10 millones 329 mil vacunas contra el Covid-19, de acuerdo con datos del gobierno mexiquense.

De una población objetivo de 12 millones de habitantes, 3.5 millones tienen esquema completo de vacunación. Otros 7 millones 200 mil mexiquenses han recibido una dosis.

Ricardo de la Cruz, subsecretario de Gobierno del Estado de México, recordó que el gobierno federal es la instancia que se encarga de enviar las vacunas a los estados del país.

Resaltó la coordinación que realizan con los gobiernos municipales y el federal para llevar a cabo las jornadas de inoculación, pues, aseveró, en un día han aplicado más de 370 mil dosis.

“¿Cómo se escoge el biológico?, en razón de dos cosas, primero, como lo vayamos teniendo disponible, es decir, si nos llega primero un biológico, es el primero que aplicamos, pero también hay biológicos que requieren algún cuidado más importante que otros.

Texto: Redacción / Agencia Reforma / Foto: Jessica Torres Barrera