16 noviembre,2018 11:50 am

Debe la Casa Blanca aceptar a reportero de CNN

Luego de una decisión judicial, la Casa Blanca afirmó que volverá a acreditar temporalmente a Jim Acosta.
Washington, DC, 16 de noviembre de 2018.La Casa Blanca tendrá que devolver, al menos temporalmente, la credencial de prensa al reportero de la CNN Jim Acosta por decisión judicial, informó hoy el propio medio estadounidense.

El juez federal Timothy Kelly admitió hoy a trámite en Washington un recurso de urgencia de la CNN, informó el canal de televisión. Sin embargo, todavía no hay una decisión definitiva al respecto.
La Casa Blanca afirmó que volverá a acreditar temporalmente a Acosta.
El presidente estadundiense, Donald Trump, ordenó retirar la credencial al periodista tras un incidente ocurrido en una rueda de prensa el miércoles de la semana pasada, tras las elecciones legislativas de medio mandato.
En la rueda de prensa, cuando Trump se negó a responder las preguntas de Acosta, una empleada de la Casa Blanca intentó tomar el micrófono del periodista y hubo un breve forcejeo. El Gobierno afirma que el reportero manoseó a la joven.
La CNN presentó una demanda contra Trump y sus principales colaboradores en la que alega que la suspensión “ilegal” de Acosta violó el derecho del periodista y del canal a la libertad de prensa y a un procedimiento reglamentario. La Justicia todavía no se ha pronunciado definitivamente sobre esta demanda.
El juez determinó ahora que posiblemente se violó el derecho de Acosta a un procedimiento reglamentario, pero no se expresó sobre la presunta violación de la libertad de prensa.
Tras la decisión judicial, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aseguró que la Casa Blanca elaborará normas “que en el futuro garanticen ruedas de prensa ordenadas y justas”. “En la Casa Blanca debe reinar la decencia”, afirmó.
La demanda de la CNN recibió el apoyo de numerosas asociaciones de periodismo y medios, entre ellos la cadena Fox, afín a Trump. La CNN es uno de los medios estadounidenses a los que suele atacar el presidente estadounidense, que los acusa de difundir noticias falsas (“fake news”) y de ser “enemigos del pueblo”.
“Nos satisface este resultado y aguardamos la resolución final en los próximos días. Damos sinceramente las gracias a todos los que apoyaron no solo a la CNN, sino a una prensa estadounidense libre, fuerte e independiente”, señaló el canal en un comunicado.
“Quiero dar las gracias a todos los compañeros de la prensa que me apoyaron esta semana. Quiero dar las gracias al juez… volvamos al trabajo”, dijo Acosta al salir del tribunal.

El pasado 9 de noviembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría retirarles sus acreditaciones a la Casa Blanca a más periodistas después de lo sucedido con el corresponsal de la CNN.

Antes de partir hacia Francia, Trump dijo en Washington que todavía no tomó la decisión, pero que otros periodistas podrían verse afectados. Las acreditaciones son necesarias para informar, por ejemplo, sobre las conferencias de prensa del presidente.
En particular, el mandatario criticó a la periodista April Ryan, a la que llamó “perdedora” y “desagradable” (loser y nasty, en inglés). Y dijo que los periodistas tienen que tratar a la Casa Blanca y a la oficina del presidente con respeto.
Ryan, de American Urban Radio Networks, le preguntó a Trump en una conferencia de prensa, entre otras cosas, si quería que el nuevo fiscal general en funciones, Matthew Whitaker, interfiriera en las investigaciones de Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadunidenses de 2016. A lo que el presidente respondió: “Qué pregunta estúpida”.
Trump también rechazó las denuncias de que la Casa Blanca supuestamente manipuló un video que fue difundido para demostrar que Acosta había tenido un comportamiento inapropiado. “Nadie manipuló”, aseguró el presidente, y se quejó por la cobertura periodística “deshonesta” del caso.

Texto: DPA / Foto: Especial