29 julio,2020 12:41 pm

Defiende AMLO participación de las Fuerzas Armadas en más actividades

Agradece el presidente a la Marina y al Ejército por ayudar en tareas de seguridad y construcción de obras porque, afirma, en las obras públicas en el periodo neoliberal se dedicaron a robar

Ciudad de México, 29 de julio de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que la participación del Ejército y de la Marina para más actividades como seguridad pública y construcción de obras es para evitar corrupción.

“Es una institución fundamental, nos está apoyando mucho, la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, los necesitamos. Nos ayudan en la seguridad pública porque es un problema que tenemos que enfrentar y garantizar la paz”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

“Nos están ayudando también en efecto en la construcción de obras públicas porque fue un desastre todo lo relacionado con la construcción de las obras públicas durante el periodo neoliberal, se dedicaron a robar”, agregó.

El presidente externó que antes las empresas contratistas cobraban doble o triple para realizar las obras, algo que no ocurre con el Ejército.

“Un desastre lo del aeropuerto de Texcoco, lo del Tren Toluca… Imagínense, si no contamos con el apoyo de los ingenieros del Ejército, en el aeropuerto nos vamos ahorrar 225 mil millones de pesos”, afirmó el Jefe de Estado, señalando que la obra estará lista en 2022 y no hasta 2025 como se planeaba el anterior aeropuerto.

“Cómo no agradecerles a los ingenieros militares”, dijo.

Asimismo, López Obrador abordó el tema de las 49 aduanas en el país, las cuales estarán operadas por las Fuerzas Armadas, señalando que se limpiará la corrupción que existía en ellas.

“Ahora nos están ayudando a las aduanas, porque imperaba la corrupción en las aduanas, estamos atendiendo ahorita en migración, en aduanas, en puertos, desde luego en el SAT y nos faltan otros asuntos que se van atender pero vamos a limpiar de corrupción”, expresó.

“Hay puertos como el caso de Manzanillo (Colima) que produce violencia, por eso el país, por el puerto de Manzanillo, por la que entra, ahí por esa puerto”, dijo.

En ese sentido, el presidente señaló que es una situación similar al combate al huachicol, pues defendió que la intervención de los uniformados ha reducido en un 95 por ciento el robo de combustibles.

“Por eso le agradezco mucho tanto a la Secretaría de la defensa como de Marina porque repito, nada dañado más a México y a la corrupción política, nada, no es una pandemia es una peste funesta”, puntualizó.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Archivo