3 mayo,2023 9:08 am

Defiende Monreal la legalidad de las reformas avaladas en el Senado; no hubo “fast track”, dice

Todas las leyes pasaron por la aduana de las comisiones, y el bloque opositor estaba al tanto de que la sesión se desahogaría en la vieja sede de Xicoténcatl, sostiene el coordinador morenista en la Cámara Alta

Ciudad de México / Monterrey, 3 de mayo de 2023. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, defendió la legalidad de la aprobación de reformas la madrugada del sábado.

En un mensaje difundido en redes sociales negó que haya habido fast track, pues, dijo, todas las leyes pasaron por la aduana de las comisiones, y sostuvo que el bloque opositor estaba al tanto de que la sesión se desahogaría en la vieja sede de Xicoténcatl, por lo que, de haberse presentado, algunas de las leyes aprobadas no hubieran podido ser avaladas.

De esta manera, el senador Ricardo Monreal salió al paso de “las conjeturas” que se han formulado respecto de la sesión que en Xicoténcatl se desarrolló el viernes y en horas de la madrugada del sábado para que Morena pudiera aprobar una veintena de leyes en fast track y con un completo desaseo.

Monreal aseguró que si la sesión se hubiese desarrollado el viernes en el piso 14, como originalmente estaba previsto, se habrían desatado los golpes. Entre tanto, el legislador dijo que los políticos están sometidos a “vicisitudes” que escapan a su voluntad y a “incomprensiones”.

“De buena fe intentamos integrar el INAI para que funcionara de manera institucional; sin embargo, la mayoría legislativa (la que detenta Morena) no acompañó este propósito y quedó en un intento, lo cual provocó que el bloque opositor se unificara y condicionara el nombramiento de comisionados del Instituto”, observó.

Tras sostener que no había incumplido con su palabra, el senador aseguró que todas las leyes pasaron por comisiones, en cuyo espacio “se deliberó de acuerdo con sus integrantes.

“El viernes me volví a encontrar bilateralmente con todos los grupos parlamentarios y evitamos, todos, el enfrentamiento, porque estaba advertido que de haber llevado a cabo la sesión alterna en la Torre de Comisiones (del piso 14), habría provocado enfrentamientos entre senadores.

“Por eso decidimos declarar la sede alterna de Xicoténcatl 9, a poca distancia de la sede actual. Los coordinadores de los grupos parlamentarios sabían oportunamente que así sería, pero todos, estaban convocados a participar en la sesión. La sede alterna nunca estuvo blindada ni custodiada ni vigilada por policías, soldados o personal de seguridad ciudadana. De haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería. Eso fue lo que sucedió: lo demás son conjeturas, que respeto pero que no son exactas”, manifestó.

El senador Ricardo Monreal aclaró que su liderazgo al frente de la bancada estará siempre a disposición de la mayoría. “Ni estoy atado al cargo, mucho menos obcecado en seguir desempeñándolo”, dijo.

MC anuncia impugnación

La bancada de Movimiento Ciudadano anunció que impugnará la última sesión, la que se inició el jueves 28 y que culminó durante la madrugada del sábado 29, “en medio de evidentes irregularidades en el proceso legislativo cometidas por Morena y sus aliados”.

El senador Clemente Castañeda, jefe del grupo de MC, explicó que hubo irregularidades graves en comisiones como la falta de quórum y votaciones fuera de la norma; además de que la toma de protesta de Tanya Carola Viveros Cházaro, suplente de la senadora Claudia Balderas, se hizo con firma “posiblemente falsa” de esta última.

El coordinador del PRI, Manuel Añorve, adelantó que mañana miércoles el bloque opositor para recabar datos y presenta una acción de inconstitucionalidad de la jornada del “viernes negro”.

La bancada del PAN no acordó sesionar en la sede alterna de Xicoténcatl, responde Rementería

Los integrantes de la bancada del PAN en el Senado no llegaron a ningún acuerdo para sesionar en la sede alterna de Xicoténcatl, aseguró coordinador del PAN en la Cámara alta, Julen Rementería, en respuesta a las declaraciones del morenista Ricardo Monreal, sobre la “noche negra”.

Quienes incumplieron el pacto de votar para que se eligiera a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (INAI) fueron los morenistas, agregó en mensajes en redes sociales.

Además, aprobaron leyes sin quórum, sin análisis y con absoluta irresponsabilidad, acusó.

“Morena y aliados se dedicaron a continuar violando el proceso legislativo. Sesionaron sin quórum, contando mal los votos, habilitando fraudulentamente a una senadora. Sin análisis, sin discusión y en absoluta irresponsabilidad.

“Confiamos en que la @SCJN tomará las acciones pertinentes para revertir estos infames atropellos”, agregó.

Busca Unid@s impugnar la sesión del Senado del sábado

Representantes de diferentes organizaciones civiles que conforman el colectivo Unidos expresaron su indignación ante la reciente sesión irregular realizada por senadora de Morena donde avalaron aceleradamente diversas iniciativas sin presencia de los legisladores de oposición.

Gerardo Prado integrante del Frente Cívico Nacional dijo que las acciones del Senado son un ataque a la democracia del País que atenta contra las minorías legislativas.

“Representa, de todas las perspectivas, opacidad, falta de diálogo, y afecta el futuro de los mexicanos, es muy serio lo que sucedió el viernes pasado (en el Senado)”.

Texto: Staff / Agencia Reforma

Entérate más