5 julio,2018 4:13 pm

Defienden los “Chuchos” alianza con el PAN y al Frente

Jesús Ortega y Jesús Zambrano, de Nueva Izquierda, niegan que haya sido error que el PRD se aliara con los panistas y Movimiento Ciudadano y celebran que mantienen el registro como partido.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 5 de julio de 2018. Los ex dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano Grijalva rechazaron hoy jueves que haya sido un error haber ido en coalición —Por México al Frente— con los partidos Acción nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) en la elección presidencial del pasado domingo 1 de julio.
Reconocieron que 5 por ciento en los comicios es un mal resultado, pero consideraron que sin la coalición Por México al Frente pudieron haber perdido el registro.
También festejaron que no haya habido acta de defunción del PRD e indicaron que, desde el Congreso, podrán seguir con una agenda de izquierda.
Ambos, expresidentes del PRD y conocidos como los “Chuchos” de la corriente Nueva Izquierda, también adelantan que serán los principales críticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ante los riesgos de una gestión autoritaria.
Ejercerán, señalaron, la crítica, hacia quien se resistieron a venerar y pedir perdón para que los dejara entrar a la alianza triunfadora.
En octubre, destacaron, habrá la renovación de la dirigencia y ya se podrá hablar de la forma en que tendrán que redimensionarse como partido.
Ortega remarcó que no está apesadumbrado porque el PRD se quedó fuera de la victoria en la larga lucha por la Presidencia de la República.
“A mí parece que no fue un error ir con el Frente, porque de manera genuina impulsamos un frente progresista que se presentó como alternativa ante el PRI y el caudillismo. Si digo que fue un error ¿Cuál hubiera sido el acierto? ¿Acaso haber sido parte de la coalición de Morena junto con el PT y el PES?”, dijo.
“Pues no, nosotros no compartimos eso, no creemos que ese sea el acierto: ser parte de una coalición encabezada por un personaje mesiánico, no yo, particularmente no creo en eso”.
Se ha dado un refrendo al presidencialismo, opinó, y era algo con lo que no estaban de acuerdo.
“Aunque haya ganado la elección vamos a tener un refrendo del caudillismo y el refrendo de un gobierno de uno solo”, destacó.
Jesús Ortega sostuvo que la lucha por la Presidencia no se trataba de llegar a ella para hacer lo mismo que ha hecho el priismo o el foxismo.
“¿Usted cree que nos interesa o estamos apesadumbrados porque no vamos a estar en la Presidencia de la monarquía caudillista? No, no puedo admitir eso. Yo no estoy con pesar por no ser parte de la corte del nuevo monarca”.
Para el líder de “Los Chuchos” la desbandada de muchos perredistas al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) traicionó la lucha contra el autoritarismo y es una contradicción, por estar ahora dispuestos a ser parte de la nueva Corte.
Muchos, recordó, dejaron el partido cuando vieron que las tendencias mantenían arriba a López Obrador.
“Cierto, no tenemos buenos resultados y vamos a tener un grupo parlamentario no deseado. Pero eso no significa que hubiéramos hecho como Armando Quintero, como Dolores Padierna, como René Bejarano o como Pablo Gómez, que van con el Presidente aún con corona y cetro. No, yo no estoy de acuerdo con el presidente emperador”, dijo.
“Se empezaron a ir al ver la tendencia, dijeron ’al poder, al poder, al poder’, no importa que sea un caudillo autoritario. Pablo Gómez, por ponerle un caso, que siempre había combatido al caudillo, está ahí de paje y lo mismo los otros, bueno ya no se diga de algunos que siempre hicieron gala de su combate al autoritarismo y al priismo, ahora le levantan la capa a los priistas que rodean al emperador”.
En medio de las felicitaciones y adulaciones hacia López Obrador por el triunfo contundente en las urnas, Jesús Ortega manifestó que seguirá criticándolo por su estilo autoritario.
“No me vea apesadumbrado y arrepentido de haber combatido al caudillo y tampoco estoy pensando en dejar de combatirlo, lo voy a seguir combatiendo aún en la Presidencia y aún sea yo solo, como un ciudadano cualquiera, simple y sencillamente porque no creo en los caudillos para seguir gobernando un México del Siglo 21”.
Zambrano también adviertió que no se logró el mejor resultado para el PRD, pero el Frente fue la estrategia que se siguió para ser competitivos.
“Yo no me arrepiento de que hayamos tomado la decisión que tomamos. Ojalá no le vaya mal al País, por el bien de la gente lo deseo, pero me temo que estaremos ante un gobierno con muchas promesas incumplidas y con ánimos incluso regresivos en muchas cosas, por eso debe de seguir existiendo el PRD”, expuso.
“No lo mataron con la ola del tsunami, aquí seguimos con menos fuerza electoral en las cámaras, pero vamos a seguir trabajando, no nacimos ayer ni nos vamos a morir ahora”.
Jesús Zambrano recordó que fue el propio López Obrador el que cerró la puerta a una alianza con el PRD, partido que metió en la misma bolsa de la mafia el poder, por lo que el sol azteca debió tomar decisiones sobre la competencia en 2018.
“No íbamos andarle pidiendo que nos perdonara, metiéndonos a las aguas el Río Jordán para santificarnos, como con una bola de corruptos que lo acompañan y que ganaron elecciones, a pesar de las evidencias de corrupción que existen todavía sobre ellos”.
El país, dijo, tendrá una autoridad reforzada y hay muchas cosas que no se van a poder realizar, por lo que hay que estar vigilantes.
“Dudo que algún día nos perdone el santo padre de Macuspana el no haber ido a rogarle que nos aceptara en su santa iglesia y nosotros vamos a seguir aquí los que se fueron ya se fueron”.
(En la imagen: Jesus Ortega (i) y Jesus Zambrano en su juventud. Foto: Cuartoscuro)