15 agosto,2020 2:09 pm

Definen gobernadores de oposición temas para reunión con AMLO

 

Torreón, Coahuila, 15 de agosto de 2020. Inversión en salud, estrategia para la reactivación económica, nuevo pacto fiscal y políticas para el desarrollo de energías verdes son los temas que los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista proponen que se aborden en la próxima reunión de la Conago.

El martes, en el encuentro que sostuvieron en Torreón los 10 mandatarios estatales acordaron que este fin de semana darían a conocer los temas que consideran importantes para el país y que esperaban se abordaran durante la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores, a celebrarse el próximo miércoles y en caso contrario, no asistirían.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está invitado a esta reunión de la Conago que se realizará en la ciudad de San Luis Potosí.

A través de un documento, los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas expusieron que México vive su momento más crítico de la pandemia del Covid-19, al llegar al medio millón de contagios y más de 55 mil muertos.

La epidemia, exponen, ha provocado la crisis económica nacional más profunda del último siglo, con una caída del 10 por ciento del PIB, según los pronósticos más recientes, que sumará a 10 millones de nuevos pobres, y en consecuencia se perderán los avances en combate a la pobreza de la última década.

“Ante el escenario complejo, el país requiere más que nunca un ajuste del esquema federal, porque hasta ahora los gobiernos locales llevamos más de cinco meses haciéndole frente al desafío de la epidemia y a la brutal caída de la economía, con nuestros propios recursos y estrategias, asumiendo todos los riesgos”, indican.

“Esta relación es insostenible y no es sana ni para las entidades ni para el país, pues hasta ahora ningún Gobierno Estatal o Municipal cuenta con las capacidades necesarias y suficientes para continuar atendiendo la crisis por sí mismos”.

Los cuatro temas que proponen están basados en el trabajo que ha realizado la Alianza Federalista durante los últimos meses, manifiestan.

Sobre el primero, mencionan que se requiere del fortalecimiento de los 32 sistemas de salud, a través de diversas medidas de inversión pública, que se traduzcan en un acceso efectivo del derecho a la salud de toda la población del país.

“Segundo, es de gran relevancia acordar la estrategia y la forma en que se instrumentará la reactivación económica del país, a través de sus Estados y Municipios, que nos permitan recuperar los más de 8 millones de empleos perdidos en estos cinco meses de epidemia”, citan.

“Tercero, los estados aquí representados hemos insistido en la necesidad de analizar el pacto fiscal, es decir, que la redistribución de la hacienda pública obedezca a criterios de justicia y logre reducir problemas de desigualdad”.

Sobre el cuarto tema, los gobernadores mencionan que se necesita apuntalar una política pública de desarrollo y utilización de energía verdes, que le permita a México garantizar una mejor relación con el patrimonio natural y comenzar a transformar el uso de energías no renovables.

“Los 10 Gobernadores que integramos la Alianza Federalista reiteramos nuevamente ante el país, la necesidad de actuar de manera extraordinaria, privilegiando el diálogo y la coordinación, para poder hacerle frente a esta doble crisis que sigue golpeando la salud y el bolsillo de los mexicanos”, señalan.

“Hoy más que nunca una verdadera coordinación y un verdadero federalismo nos conviene a todos, le conviene a nuestros municipios, a los Estados, a la Federación. Le conviene a México”.

Texto: Ma. Elena Sánchez / Agencia Reforma / Foto: Twitter