3 diciembre,2024 4:53 am

Deja noviembre 125 homicidios en el estado; hay seis menores, 13 mujeres y nueve choferes

Las tres ciudades con más asesinatos presuntamente relacionados con el crimen organizado fueron Acapulco con 48, Chilpancingo con 31 y Teloloapan con nueve. Según el recuento de El Sur, hubo una disminución en comparación con octubre, cuando se registraron 165 casos

Acapulco, Guerrero, 3 de diciembre de 2024. En noviembre la violencia en Guerrero dejó 125 homicidios, entre ellos los de seis menores de edad, 13 mujeres y 9 transportistas. El 63.2 por ciento del total se perpetró en Acapulco y Chilpancingo, según un recuento de lo publicado en El Sur.

El mes pasado las tres ciudades con más crímenes presuntamente relacionados con el crimen organizado fueron Acapulco con 48 víctimas, Chilpancingo con 31 y Teloloapan con 9. En Coyuca de Benítez se registraron 8 asesinatos, en Iguala, Zihuatanejo y Leonardo Bravo cinco, respectivamente, además hubo cuatro en Ayutla, tres en Atoyac, dos en Ometepec, otros dos en Tlapa, y uno en Taxco, Xalpatláhuac y Tecpan.

La cifra representa una disminución en comparación con octubre, cuando en estas páginas se registraron 165 homicidios (la mayoría en Acapulco, Tecpan y Teloloapan), mientras que en septiembre sumaron 94 víctimas.

Uno de los casos de mayor impacto fue la desaparición de 17 personas en Chilapa y Quechultenango entre el 21 al 17 de octubre, y el hallazgo el 6 de noviembre en la capital de 11 de ellas cercenadas, entre las que se identificaron a Clara de 30 años, Flor Itulia de 53, Raymundo de 13, Ángel de 14, Abraham de 15 años, Diego Alonso de 16, Alfonso Francisco de 35, José Enrique de 26, Inés de 33, Héctor de 32 y Mario de 49, originarios de Chautipan. Las víctimas fueron halladas en una camioneta pick up en la Autopista del Sol, al sur de Chilpancingo, después de que se anunciara una operación del Ejército para encontrarlos, y sus familiares pidieron a las autoridades que no cierren el caso y localicen con vida a las otras seis personas, que ayer seguían desaparecidas.

Otro caso ocurrió el 4 de noviembre en Acapulco, cuando fueron masacradas seis personas en una casa del poblado de Tres Palos. Cinco eran familiares (madre, nuera, padre, hijo y nieto), la sexta víctima era una mujer que estaba de visita y se quedó a dormir en el lugar, y en el ataque quedó herida una niña de 12 años.

Además, en otros hechos ese día hubo un civil muerto en una balacera con policías municipales en La Sabana y un hombre encontrado asesinado con torniquete en el fraccionamiento Libertadores.

Además, tres transportistas del Frente Democrático Guerrerense fueron asesinados el 20 de noviembre cuando preparaban una protesta en la capital para pedir apoyos a los damnificados por los huracanes John y Otis. Al día siguiente se reportó que otro integrante falleció en un hospital particular después del ataque.

La violencia del mes comenzó el viernes 1 de noviembre con nueve asesinatos en tres ciudades: el homicidio de un hombre en la Costera de Acapulco, a unos metros del Club de Yates, el hallazgo de otro asesinado en la colonia Ciudad Renacimiento, y la muerte a balazos de otro varón en la colonia Bellavista.

Tres cuerpos cercenados fueron dejados cerca de la Fiscalía General de la República de la capital, uno de ellos era un hombre desaparecido en Acapulco y los otros dos choferes del transporte público.

También fueron hallados los cadáveres de tres hombres junto a una credencial de Guatemala en La Zuzuca, Atoyac, presuntamente vinculados con la irrupción de un grupo armado el 24 de octubre y la crisis de seguridad en Tecpan.

Al día siguiente fue hallado muerto y golpeado un adolescente de 14 años de Taxco, por quienes sus familiares habían realizado protestas durante tres días.

Ese día en Acapulco un hombre fue dejado desmembrado en la colonia Vicente Guerrero y el domingo 3 otro hombre asesinado a golpes fue hallado en el mismo asentamiento.

El 5 de noviembre hombres armados irrumpieron en el hospital IMSS-Bienestar de Coyuca de Benítez y mataron a un herido, y en Iguala fue perseguido y asesinado a balazos un marino.

Al siguiente día fueron dejados los cuerpos de una mujer y tres hombres en Coyuca de Benítez con mensajes del grupo que irrumpió en Tecpan, mientras que en Teloloapan fue asesinado un miembro de la Policía Tecampanera, un comerciante, y un productor de cerdos hijo del ex diputado local Adrián Román. En Acapulco hubo otros dos muertos, uno en una llantera de la colonia Progreso a donde la víctima trató de protegerse y otro en el mercado Central.

El jueves 7 en Acapulco cuatro cuerpos fueron dejados en un automóvil a 200 metros del antiguo Palacio Municipal y un policía ministerial fue asesinado en El Cayaco. En Teloloapan fue asesinado un hombre y otro en Xalpatláhuac.

El 8 de diciembre Acapulco de nuevo tuvo cuatro asesinatos: un prestador de servicios turísticos en Caletilla, un hombre que murió en el hospital después de ser atacado en Los Órganos de San Agustín, otro asesinado a unos metros de la Costera en el fraccionamiento Costa Azul, y el cuarto en la colonia Coral, atrás del penal de Las Cruces.

En el resto del estado hubo tres homicidios de jóvenes: uno de ellos iba a su trabajo en Chilpancingo, otro fue asesinado en Iguala y el tercero en Teloloapan. Y un líder de recolectores de basura fue asesinado en la capital.

Al siguiente día en Acapulco un hombre fue encontrado encajuelado a unos metros del mercado Central y otro fue asesinado a balazos atrás del Fuerte de San Diego.

El domingo 10 un hombre fue asesinado en Agua de Correa, Zihuatanejo, mientras que en Acapulco una mujer fue asesinada en la zona del ex cine Río, y hombres armados arrojaron a un hombre asesinado con torniquete y maniatado en el Viaducto Diamante.

El 11 de noviembre una mujer y un hombre murieron en un ataque con granadas a una casa en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, y un hombre fue asesinado en la capital.

Al siguiente día en Acapulco una trabajadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública municipal fue perseguida y asesinada a balazos adentro de su automóvil en el poblado de El Cayaco, en la capital un trabajador del Ayuntamiento adscrito al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla fue ultimado a balazos, así como otro trabajador del hospital regional del IMSS en Zihuatanejo que hacía sus labores en la lavandería.

El día 13 en Acapulco una mujer fue asesinada en una estética de la colonia Centro, el cuerpo de un hombre fue encontrado con un torniquete en la Progreso, y en un ataque a tres vendedores de frutas Mercado Central falleció uno de ellos. En tanto que en Chilpancingo hombres armados irrumpieron en una casa y mataron a dos varones, en otro hecho fue asesinado el copiloto de un taxi, y en Iguala dos jóvenes fueron ultimados afuera de su casa.

El 14 de noviembre en Acapulco un hombre fue asesinado en el barrio La Candelaria, a metros de la Costera, un taxista fue ultimado atrás del antiguo Palacio Municipal, mientras que en Iguala un vendedor de celulares fue ejecutado amarrado de pies y manos.

El viernes 15 se registró un homicidio en el estado, el de un hombre en Ciudad Renacimiento. El fin de semana siguiente un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza en la capital, un taxista fue ejecutado en Teloloapan, un hombre fue asesinado en Ayutla y otros dos en Zihuatanejo, y en Acapulco dos hombres fueron asesinados en las colonias Los Lirios e Icacos, y otro fue encontrado desmembrado en La Libertad.

El lunes 18 dos hombres fueron hallados ejecutados con torniquete en Ciudad Renacimiento, y al siguiente día fue abandonado el cadáver de un hombre asesinado presuntamente a golpes y lapidado en la colonia Vicente Guerrero, ambos hechos en Acapulco.

El martes 19 un joven fue asesinado en Teloloapan y al día siguiente tres hombres fueron asesinados en Ayutla.

En Acapulco el 20 de noviembre el chofer de un taxi azul fue asesinado a balazos en la colonia Morelos, y al siguiente día otro hombre fue ejecutado de un balazo en la cabeza y calcinado en Ciudad Renacimiento.

El viernes 22 un hombre asesinado con torniquete fue encontrado en el fraccionamiento Mozimba de Acapulco, tres hombres fueron asesinados en hechos distintos en Chichihualco y dos vendedores de llantas en Coyuca de Benítez.

El fin de semana siguiente, en Acapulco una mujer fue asesinada a balazos en el fraccionamiento Las Playas, y un hombre fue asesinado a golpes en el poblado Los Órganos de Juan R. Escudero. Y en la localidad de El Súchil, Tecpan, fue encontrado el cuerpo de un hombre ultimado a balazos.

En la escalada de diversos tipos de violencia que comenzó en Teloloapan en octubre, apenas el lunes de la semana pasada un menor de edad fue asesinado en la colonia San Andrés, lo que ocasionó la suspensión de clases en cuatro escuelas.

El martes 26 una mujer y un hombre fueron asesinados por un grupo armado que irrumpió en su casa en Huajintepec, municipio de Ometepec, y el cuerpo de un hombre fue hallado en la capital con una cuerda atada al cuello. Mientras que en Petlacala, Tlapa, un hombre fue hallado asesinado con la cabeza taladrada.

El miércoles en otro hecho violento en Teloloapan una mujer que estaba desaparecida fue hallada asesinada a orilla de la carretera federal y en consecuencia cerraron tres de las cuatro gasolinerías.

El viernes en Acapulco fue acribillado un comandante de la Fiscalía Antisecuestro en la colonia Cumbres de Figueroa y en otro hecho fue localizado el cadáver de una mujer asesinada con arma blanca y torturada en el poblado de Lomas de Chapultepec. Y en la capital un hombre de 54 años y su hijo de 29 murieron cuando sus familiares los trasladaban para recibir atención médica después de ser atacados.

Y en el último día del mes hubo cinco asesinatos: dos hombres en Chilpancingo, otro en Coyuca de Benítez, el cuarto en Agua de Correa, Zihuatanejo, y uno más en Tehuichicoloya, Tlapa.

Texto: Yee Trujillo/Foto: Archivo