29 julio,2018 6:00 am

Deja sismo 14 muertos y decenas de heridos en isla de Indonesia 

Las víctimas fallecieron entre los escombros de sus casas. “Fue un terremoto muy fuerte”, dijo el gobernador Zainul Majdi. El terremoto de magnitud 6.4 se sintió unos diez segundos.

Texto: DPA / EFE / Foto: EFE
Yakarta, Indonsia, 29 de julio de 2018. Al menos 14 personas murieron y decenas resultaron heridas en un sismo de magnitud 6.4 —y sus posteriores réplicas— que sacudió en la madrugada de hoy domingo la turística isla de Lombok, en Indonesia, donde se derrumbaron centenares de edificios, informaron fuentes oficiales.
El Instituto de Geofísica situó el epicentro del terremoto a 47 kilómetros al noreste de la capital provincial de Mataram, a una profundidad de 24 kilómetros.
Las víctimas fallecieron entre los escombros de sus casas. “Fue un terremoto muy fuerte”, dijo Zainul Majdi, gobernador de la provincia de las Islas menores de la Sonda occidentales, de la que forma parte Lombok.
“El número de víctimas podría aumentar porque todavía se está llevando a cabo una evaluación de los daños”, alertó el portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Catástrofes, Sutopo Nugroho.
Además, señaló que hay decenas de casas y otros edificios afectados. “Ahora nuestro principal objetivo es ayudar a las víctimas y salvar vidas”, recalcó.
Asimismo, Nugroho anunció que se había cerrado el acceso al Monte Rinjani debido a los desprendimientos causados por el sismo.
El terremoto también se pudo sentir fuertemente en la vecina isla vacacional de Bali, en las que los turistas tuvieron que salir corriendo de sus habitaciones de hotel en busca de lugares más seguros.
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, también informó de que más de medio millar de personas se vieron afectadas por el sismo.
El oficial evitó precisar, en su último mensaje publicado en las redes sociales, cuántas personas son tratadas por lesiones, mientras que en informes anteriores se cifró en 40 el número de heridos.
Sutopo apuntó que las autoridades todavía recopilan datos por lo que el balance final podría aumentar.
Diez de las víctimas mortales, una de ellos de nacionalidad malasia y las demás indonesias, se registraron en la región oriental de Lombok, mientras que las tres restantes ocurrieron en la franja septentrional de la isla.
El terremoto de magnitud 6.4 se sintió unos diez segundos en Lombok, donde provocó el pánico entre los residentes mientras abandonaban sus hogares a primera hora de la mañana.
El sismo, que hasta el momento ha tenido 124 réplicas, ha afectado también a las vecinas islas de Bali, al oeste de Lombok y principal destino turístico del país, y Sumbawa, al este del hipocentro y donde se derrumbaron algunos edificios.
La jefa de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica, Dwikorita Karnawati, instó a la población en un comunicado a mantenerse alerta por las réplicas a pesar de su intensidad en declive.
Por su parte, la portavoz de la Cruz Roja para Lombok, Aulia Arriani, dijo a Efe que la gente “tiene miedo y permanece en el exterior” de las edificaciones, y añadió que su organización enviará mantas, lonas impermeables, sacos de dormir y paquetes de ayuda para las familias afectadas.
Un video publicado por la BNPB muestra a una persona que se adentra en un centro sanitario municipal en pie pero con escombros en su interior y, al ocurrir una réplica, regresa con rapidez a la carretera, donde se agrupan cerca de una decena de personas.
Sutopo indicó que el acceso al volcán en activo Rinjani, una de las atracciones turísticas de Lombok, ha sido cerrado debido a avalanchas de tierra.
En 2004, un terremoto cerca de la costa noroeste de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó al menos 280 mil muertos en una docena de países bañados por las aguas del océano Índico, la mayoría en Indonesia.
Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría moderados.
(Foto: Imagen facilitada por la Agencia de Búsqueda y Rescate de Indonesia (SAR) que muestra parte de los daños ocasionados por el terremoto de 6.4 grados que ha sacudido la zona)