9 septiembre,2019 4:00 pm

Dejarán la perforación en aguas profundas y producción de gas a sector privado

Las hidroeléctricas y refinerías las modernizará el Estado, informa el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo.
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2019. La perforación en aguas profundas, así como la actividad petroquímica y la producción de gas, a partir de ahora se dejará en manos de la Iniciativa Privada, informó el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo.
Acotó que las hidroeléctricas y refinerías las modernizará el Estado.
“No pensamos hacer más hidroeléctricas. Sí Dos Bocas. Todo lo que es petroquímica para el sector privado, todo lo que es producción de gas es de aquí en adelante todo para el sector privado”, indicó.
“Todo lo que es perforación en aguas profundas, sector privado. Con todo este marco, todo lo que son energías nuevas y las que vienen son costo cero, todo eso hay que traerlo”, agregó en un foro de transformación inteligente.
Sobre las políticas del sector energético, el funcionario respondió que existe una comisión conformada por empresarios y miembros del sector público para diseñarlas.
Mencionó que la intención es que el Estado produzca 54 por ciento de la energía eléctrica y el sector privado participe con 46 por ciento.
Refirió que el grupo de políticas energéticas prevé precios más bajos en el tiempo para los usuarios finales, y que el mandato es tener un sector industrial más competitivo en la región.
Ofrece posicionar a México en innovación
El Gobierno federal creará una nueva mesa de análisis y trabajo para convertir a México en el país con la visión más clara de innovación y transformación, según Romo.
“Se va a anunciar una mesa nueva orientada al conocimiento, dirigida a lo que tiene que hacer México para posicionarse como el país que tiene la visión más clara de innovación y transformación”, sostuvo en el Expansion Summit.
Expuso que la mesa se conformará por jóvenes interesados en la innovación y que la intención es convertir a México en el paraíso de inversión de todas las tecnologías.
Texto y foto: Agencia Reforma