13 mayo,2024 1:54 pm

Dejó el 10 de Mayo una derrama de 200 millones en Acapulco: Martínez Sidney

 

Turistas y gente local salieron a festejar día y noche, celebra el presidente de la Canaco-Servytur

 

Acapulco, Guerrero, 13 de mayo de 2024. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, informó que el sector local acaparó unos 200 millones de pesos por el festejo del 10 de mayo; “son días buenos”, dijo.

En declaraciones por teléfono, indicó que las expectativas fueron superadas por el sector económico, porque el festejo del Día de las Madres fue en viernes, lo que hizo una especie de puente de semana largo y los visitantes planearon y llegaron antes al puerto para festejar.

El dirigente comentó que además de los restaurantes que lucieron llenos desde muy temprano con los desayunos, los acapulqueños con anticipación compraron en línea regalos como celulares, bolsas, zapatos, ropa, perfumería, pero también acudieron a comprar flores lo que benefició en específico al sector local.

Lo anterior debido a que las plazas comerciales no están operando al cien por ciento, que en promedio tienen un 15 por ciento de sus locales abiertos como Galerías Acapulco y Diana, pero que hubo un sector que salió a Chilpancingo, Puebla, y Morelos, a comprar en tiendas físicas.

En total dijo que hubo una recaudación de más de 200 millones de pesos en derrama económica, sobre todo en los restaurantes que desde muy temprano lucieron llenos, y donde la gente buscó espacios cómodos para las festejadas.

Pero también el sector de bares y discotecas se benefició ante la gran cantidad de mujeres jóvenes que fueron a festejar su día, y que en algunas discotecas donde se ofrecieron espectáculos para mujeres, el viernes estuvieron a toda su capacidad.

“Hubo un saldo blanco, no hubo asaltos, ni incidentes en el festejo. Los empresarios se prepararon, porque desde el Día del Niño se reactivó el sector local por los festejos, es una racha de la economía local, y aún falta el día del maestro el 15 de mayo, y del estudiante el 23 de mayo”.

Agregó que otro factor que contribuye a las ventas es el proceso electoral, debido a que los candidatos y políticos realizan festejos y han comprado regalos para los ciudadanos y contratan servicios de diferentes sectores para los espectáculos, lo que está permeando en todos los sectores económicos.

 

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Carlos Carbajal