5 diciembre,2023 12:29 pm

Denuncia 13 años de fallas en búsqueda de hija y yerno

 

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2023. En los 13 años que suma en la búsqueda de su hija Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y su yerno Luis Ramón Enciso Ramírez, Natividad ha padecido la serie de fallas de la Fiscalía de Jalisco y Zacatecas, por las que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió ya recomendaciones.

Ayer, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) dio a conocer la exigencia de la madre, quien supo por última vez de su hija el 30 de septiembre de 2010, cuando ella, Luis y otra pareja salieron de Ahualulco de Mercado.

Desde el inicio vio fallas en el proceso de denuncia y búsqueda, entre ellos estuvo el que la Fiscalía de Jalisco sólo inició un acta de hechos, en vez de una averiguación previa, como correspondía ante la gravedad del delito.

Tratos déspotas, nulos avances en la investigación y ausencia de un plan de búsqueda fueron otras irregularidades que notó en Jalisco y en Zacatecas, pues datos de prueba señalaron que fue en aquella entidad donde desaparecieron.

Dichas fallas ameritaron la recomendación 167/2023 emitida apenas en agosto; en ella se pide, entre diversas acciones, planes de atención para los hijos de la pareja desaparecida y se señala que en el caso se han violado los derechos a ser buscado, a la verdad y al acceso a la justicia.

“Me he dado cuenta que desde el 2018 hasta el 2023 no se ha movido el expediente y que se archivó la parte de investigar a los responsables”, lamentó la madre.

Natividad se siente pisoteada, por lo que espera una disculpa pública por parte de las autoridades.

“(CNDH pidió) un acto de reconocimiento de responsabilidad del que yo he esperado que sea en forma de disculpas públicas por las graves comisiones y violaciones a los derechos humanos de las víctimas directas y por los malos tratos que he vivido.

“Siento que han pisoteado mi dignidad y lo tengo que repetir, han pisoteado la dignidad de las víctimas directas y la mía”, lamentó.

 

 

Texto y foto: Agencia Reforma