22 noviembre,2021 8:55 am

Desde la prisión de Santa Martha Acatitla convoca Rosario Robles a resistencia civil

28112019-CIUDAD DE MÉXICO 11SEPTIEMBRE2018.- Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, acompañada de Fernando Alaniz, en la conferencia de prensa para notificar el factor 2017 de los beneficios del Fondo Minero. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

 

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2021. Desde la prisión de Santa Martha Acatitla, la ex titular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, convocó a sumarse a la “resistencia civil” que inició este domingo con una jornada de oración para exigir su liberación.

En un video difundido en redes sociales, la ex funcionaria de la administración de Enrique Peña Nieto insistió en que está privada de su libertad de manera injusta.

Además de la jornada de oración de ayer, para hoy está prevista una manifestación afuera de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Para el miércoles habrá una movilización en la Glorieta de la Palma, sobre Paseo de la Reforma, y el viernes habrá otra protesta en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

“Para exigir justicia, para exigir mi libertad y la de muchas otras y muchos otros que están recluidos de manera injusta”, dijo.

Presa sin sentencia, Robles hizo eco de lo manifestado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, quien aseguró que en México se abusa de la prisión preventiva.

“Las cárceles están llenas de gente que no tienen recursos ni tiene posibilidades de defenderse, y hoy, desde esta trinchera, también hablo por todas ellas, muchas de ellas madres que no pueden estar al cuidado de sus hijos”, sostuvo.

“Nuestro país está ensangrentado, está de luto, y somos las mujeres las que lo podemos cuidar, las que lo podemos levantar”, agregó.

“Si se utilizan las instituciones de la República para venganzas personales, para venganzas políticas, estamos generando un retroceso”, sentenció.

Ubica la FGR a Robles como “líder” de una organización criminal

Rosario Robles fue la “líder” de una organización criminal que tuvo como finalidad lavar más de 5 mil millones de pesos desviados desde el erario, a través de 20 convenios generales y 44 convenios específicos del caso denominado la Estafa Maestra, afirma la Fiscalía General de la República (FGR).

En la acusación presentada contra María de la Luz Vargas Vargas, ex directora General Adjunta de Integración de Padrones de la Sedesol, y Luis Antonio Valenciano Zapata, representante de la “facturera” Inmobiliaria Feyrray, la FGR señala a Robles de conformar y operar dicha organización delictiva cuando estuvo al frente de la Sedatu y la Sedesol.

En este asunto, se libraron 11 órdenes de aprehensión, de las cuales hasta el momento 3 han sido ejecutadas. Además de Vargas y Valenciano, está preso y procesado Esteban Cervantes Rodríguez, dueño de Esger Servicios y Construcciones S.A. de C.V.

Los prófugos son Alejandro Vera Jiménez, ex Rector de la Universidad Autónoma de Morelos; Gerardo Ávila, ex secretario de la Rectoría; y Wistano Orozco, ex director de Empresas y Servicios de dicha universidad.

También, Simón Pedro de León Mojarro, ex coordinador de Delegaciones de la Sedesol; José Antolino Orozco, ex jefe de la Unidad de Políticas, Planeación y Enlace Institucional; y María del Carmen Gutiérrez, directora del Área de Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Sedesol, además de Gianni Obed Hernández, apoderado de Grupo Industrial y Servicios Yafed, respectivamente.

Texto: Staff / Agencia Reforma / Foto: Archivo