2 septiembre,2023 9:25 am

Desde tribuna Xóchitl Gálvez dice que AMLO trajo “destrucción” y no “transformación”

 

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2023. En el inicio del primer periodo ordinario de sesiones, la senadora panista Xóchitl Gálvez dijo que el Gobierno de López Obrador ha fracasado, pues en lugar de transformación hubo destrucción.

“Tenían todo para hacer la transformación, respaldo popular, contundente mayoría legislativa en ambas cámaras, y toda la fuerza política, pero tiraron a la basura su oportunidad. No hubo transformación, hubo destrucción, hoy en este quinto informe sabemos que México no sólo no está mejor, sino que muchos aspectos están peor que cuando inició su administración”, dijo Gálvez, que el domingo será ungida como aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

Mientras daba su mensaje, morenistas y aliados dejaron el salón del Pleno, por lo que panistas y priistas rodearon la tribuna para arrobar a la senadora.

Al ser interrumpida por los gritos de morenistas que se quedaron para enseñarle pancartas, la panista les lanzó un mensaje: “los gritos eran de la Oposicion, no cabe duda que la esperanza ya cambió de manos”, afirmó.

La senadora también criticó la política de seguridad del Presidente, afirmando que resultó ser una ocurrencia.“Abrazos no balazos resultó ser una ocurrencia, pero no una ocurrencia cualquiera, abrazos no balazos es una ocurrencia criminal, se abraza a los delincuentes mientras balean a los mexicanos, dijeron que iban a resolver el problema desde la raíz, que iban a cambiar y lo único que hemos visto es que han repetido y reforzado una fórmula que quedó claro no funciona”, declaró.

Descarta pedir licencia como senadora

Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, no tiene considerado, por el momento, pedir licencia como senadora.

“Yo voy a regresar a mi trabajo legislativo hasta que no sepamos cuáles son las reglas”, dijo en la Cámara de Diputados, en el marco de la apertura del Congreso General.

La senadora por el PAN se reunió previamente, por separado, con las bancadas del blanquiazul, PRI y PRD. Posteriormente, se tomaron una foto conjunta.

La oposición convierte la apertura del periodo ordinario en un acto de campaña

La apertura del periodo ordinario de sesiones y la respuesta al Quinto Informe de Gobierno se convirtió en un acto de campaña de Xóchitl Gálvez, como candidata presidencial de la Oposición.

Arropada por PAN, PRI y PRD, la senadora llegó a la tribuna a reprochar el fracaso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y lanzó propuestas para reconducir el rumbo del País en caso de ganar las elecciones de 2024.

“Presidenta, Presidenta”, fue el grito que se repitió en numerosas ocasiones, sin capacidad de reacción que unificara a los morenistas, más que cantar: “Es un honor estar con Obrador”.

A la diputada morenista Aleida Alavez, cercana a Claudia Sheinbaum, le tocó responder al discurso de desafío de Gálvez.

“Es legal lo que hicieron, pero completamente inmoral que vengan aquí a hacer un mitin de campaña en total fraude a la ley. Siempre tienen formas de inventarse nuevos fraudes y aquí acabamos de ver uno de ellos”, dijo.

Alavez criticó el mensaje que dirigió Xóchitl Gálvez desde la tribuna de San Lázaro al considerarlo un acto de campaña y señaló que la candidata del Frente Amplio representa a la corrupción.

Álvarez Icaza exige que se atienda la denuncia de Ebrard contra Sheinbaum por usar programas

La denuncia de Marcelo Ebrard sobre el presunto uso de programas en apoyo a la candidatura de Claudia Sheinbaum salió a relucir en los posicionamientos de bancadas en el marco de la apertura del Congreso General.

En su discurso, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, demandó que se castigue a quienes desde la Secretaría del Bienestar “usan los recursos públicos en beneficio de alguna precandidata”.

“Demando, exijo, a las autoridades competentes que investiguen la denuncia de Ebrard por uso indebido de de programas sociales”, señaló.

“Exigimos que se cumpla la Constitución, que por supuesto ustedes promovieron que el uso indebido de programas sea un delito”, dijo el senador.

Texto: Agencia Reforma