14 junio,2021 8:40 am

Desestiman Ebrard y Sheinbaum la investigación del “NYT” sobre Línea 12

 

Ciudad de México, 14 de junio de 2021. La investigación por la Línea 12 del Metro, realizada por The New York Times, tras la muerte de 26 personas por el desplome del tramo elevado en la estación Olivos, cimbró a la llamada Cuarta Transformación.

A 40 días del hecho que dejó además 100 lesionados, Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores, y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, reaccionaron a la investigación del medio.

En ésta se señala que el tramo de la Línea 12 habría colapsado porque pernos metálicos vitales para sostener el viaducto elevado no fueron soldados de manera adecuada, entre prisas por inaugurar la obra antes de terminar el sexenio de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno.

El diario destaca que el tramo fue construido por una empresa propiedad de Carlos Slim, quien actualmente participa en las obras del Tren Maya.

Sheinbaum no afirmó ni rechazó la información sobre los peritajes, responsabilidades y causas del desplome, pero se deslindó de que su Administración hubiera filtrado datos de las indagatorias.

Además, cuestionó la motivación del diario y lo acusó de confrontar al actual Gobierno. “Ha buscado confrontar a la 4a Transformación”.

Ebrard respondió después con una carta que publicó en sus cuentas oficiales y afirmó que se mantiene en incógnita si la Administración de su sucesor Miguel Ángel Mancera (2012-2018) realizó los mantenimientos necesarios para evitar el colapso, como ocurrió el pasado 3 de mayo.

Aseguró que la gestación y construcción de la “Línea Dorada” puede conocerse a través de documentos públicos.

Texto: Staff / Agencia Reforma