18 mayo,2024 9:36 am

Designa la FIFA a Brasil como la sede de la Copa Mundial Femenina de 2027

La candidatura sudamericana se impuso a las presentadas por Bélgica, Alemania y Países Bajos en el Congreso de la máxima autoridad del futbol mundial celebrado en Bangkok

Madrid, España, 18 de mayo de 2024. El 74.º Congreso de la FIFA, celebrado en Bangkok (Tailandia), designó a Brasil anfitrión de la décima edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se celebrará en 2027. El país se convierte así en la primera nación sudamericana que alberga la competición.

La designación se produce tras el proceso de presentación de candidaturas más exhaustivo de la historia del Mundial femenino, decidido por primera vez mediante una votación abierta en el Congreso de la FIFA. Brasil recibió 119 votos, mientras que la candidatura de Bélgica, Países Bajos y Alemania recibió 78 votos.

El torneo brindará a la FIFA la importante oportunidad de seguir aprovechando el impulso que imprimieron las ediciones anteriores, incluida la fase final disputada el año pasado en Australia y Nueva Zelanda, que batió récords y recibió la aclamación de todo el planeta.

En la histórica Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 se celebrará la décima edición de una competición que no ha dejado de crecer desde su inauguración en la RP China 1991. Tras aquella primera fase final, Suecia, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia y Australia & Aotearoa Nueva Zelanda (coanfitrionas) han albergado al menos una edición.

En 2023, la participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA se amplió de 24 a 32 selecciones, por lo que pudimos disfrutar de la fase final más competitiva de la historia, como dejaron patente las primeras victorias de siete naciones, el récord de tres equipos africanos en octavos de final y el hecho de que, por primera vez, selecciones procedentes de las seis confederaciones se adjudicaran al menos un partido.

Infantino afirma que las acciones legales contra el nuevo Mundial de Clubes son un “debate inútil”

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, describió como un “debate inútil” la posibilidad de una disputa legal sobre los planes del organismo de organizar el Mundial de Clubes de 32 equipos a partir del verano de 2025.

La FIFA se enfrenta a acciones legales por parte de la Asociación Mundial de Ligas, presidida por el director ejecutivo de la Premier League, Richard Masters, y el sindicato mundial de jugadores FIFPRO, contra la fecha del nuevo formato que se estrenará el próximo verano, del 15 de junio al 15 de julio, en Estados Unidos.

Sin embargo, en el 74º Congreso en Bangkok, Infantino no mostró intención ninguna de dar marcha atrás y calificó de “debate inútil” esa batalla legal. “Incluso con el nuevo Mundial de Clubes, con 32 equipos y 63 partidos cada cuatro años, la FIFA organiza alrededor del 1% de los partidos de los principales clubes del mundo. Todos los demás partidos, el 99%, son organizados por las ligas, federaciones, confederaciones, y eso es bueno”, defendió.

“Pero aquí viene la cuestión: el uno o dos por ciento de los partidos que organiza la FIFA financia el futbol en todo el mundo. Los ingresos que generamos no van a parar sólo a unos pocos clubes de un país. Los ingresos que generamos van a parar a 211 países”, explicó.

“Debemos centrarnos en lo que tenemos que hacer, en nuestra misión, que es organizar competiciones y desarrollar el futbol en todo el mundo, porque el 70% de las federaciones miembro de la FIFA no tendrían futbol sin los recursos que proceden directamente de la FIFA”, añadió.

Texto: Europa Press