17 marzo,2022 4:41 am

Designan encargada de la CEAV; es cuota política de Félix Salgado, señalan colectivos

Toma protesta el secretario de Gobierno a Enedina Medrano Serrano, que en su currículum presume activismo a favor de Morena y del senador con licencia. Organizaciones de derechos humanos no le reconocen trayectoria para ocupar el cargo y reprochan que éste sea un “botín político”

Chilpancingo, Guerrero, 16 de marzo de 2022. El titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, tomó protesta este miércoles a Enedina Medrano Serrano como encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) sectorizada a la dependencia en el estado.

En reacciones, el director del Centro de Derechos de las Víctimas de la violencia Minervina Bello (Centro Minerva Bello), Filiberto Vázquez Florencio, dijo que el nombramiento no debía convertirse “en un botín político para sus deudas”, mientras que el coordinador del colectivo Siempre Vivos, José Díaz Navarro, dijo que el nombramiento se debía dar “con base al trabajo, a la experiencia, pero sobre todo a los resultados de las personas, que no fuera un premio a su militancia política”.

Ayer, en las redes sociales de la Secretaría General de Gobierno, se difundieron dos fotografías y un mensaje en el que se indicó que Reynoso Núñez tomó protesta a Enedina Medrano Serrano, quien es cercana a Félix Salgado Macedonio.

Antes que Medrano Serrano fuer nombrada, la encargada era Lucía Molina Catalán, quien fue designada el 21 de mayo de 2021, aún en la administración de Héctor Astudillo Flores.

En sus redes sociales Enedina Medrano publicó su participación en la campaña de Félix Salgado Macedonio, también en los plantones que realizó cuando se le retiró a este su derecho para ser electo en la Ciudad de México, así como sus actividades en la campaña de la ahora gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

De acuerdo con la plataforma digital del Registro Nacional de Profesionistas, Enedina Medrano Serrano es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), con cédula expedida en 1997.

Consultados vía telefónica al respecto del nombramiento y cuáles serán las exigencias a la nueva encargada, la directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón (Centro Morelos), Teodomira Rosales Sierra, opinó que “no esperábamos que nombrar a una persona ajena a la CEAV… digo a ajena, porque nosotros no teníamos ni idea de esta persona que acaban de nombrar, los colectivos como tal, habíamos solicitado al Congreso y luego a la gobernadora que le diera su nombramiento a la licenciada Lucía Molina (Catalán), ella desde hace varios años ha trabajado con las víctimas y hemos visto su sensibilidad y las ganas de servir”.

Indicó que le inquieta “saber su plan de trabajo, cómo va a ser el trato a las víctimas y a las organizaciones que hacen acompañamiento a las víctimas, porque una cosa es solamente decir, la otra cosa es cumplir la Ley General de Víctimas, que ha sido violentada desde hace varios años, no se ha cumplido con todo lo que se menciona”.

Afirmó que “no queremos más personas que nada más vayan a sentarse o a defender su salario, queremos a una persona que defienda y que esté comprometida en la atención a las víctimas”. Agregó que les urge a los colectivos reunirse con ella para que les explique su plan de trabajo.

“Vemos que sigue aumentando el número de víctimas, de homicidios, de desapariciones y desplazamiento interno forzado y entonces y aunque no lo quieran, son víctimas y se deben de atender”.

Rosales Sierra pidió que la nueva encargada “se comprometa a atender a las víctimas, este es un llamado con urgencia y que no solamente atienda el tema de desaparecidos, sino también de desplazamiento interno forzado en el estado”.

Para el director del Centro de Derechos de las Víctimas de la violencia Minerva Bello (Centro Minerva Bello), Filiberto Vázquez Florencio, “nosotros si queríamos que ya hubiera una persona encargada como titular, lo que sí nos sorprende, es que nunca nos consultaron, aunque digamos por ley no están obligados, pero yo creo que por las formas sí tuvieron que habernos consultado a los colectivos y a los centros de derechos humanos acerca de esta designación”.

Afirmó que no la conocen y sólo ha visto en redes “que es una persona que apoyaba a Félix en su campaña, entonces, para nosotros, es una lectura y es lo que nosotros le dijimos en la última reunión que tuvimos, con el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, (Carlos Alberto Villalpando Milián), que no queríamos que la CEAV se convirtiera en un botín político para sus deudas que ellos tenían, y al parecer sea muy buena o no sea muy buena, es claro que eso se está haciendo”.

Reiteró que “nosotros habíamos propuesto que continuara la que estaba como titular, Lucía Molina, entonces nos sorprende que a 15 días de la última reunión que tuvimos, se haya designado a esta persona”.

Añadió que esperan que los convoque de inmediato sino ellos la buscarán, “pero ya sabemos cómo vamos a ir a buscarla no, o sea, yo creo que todos los colectivos inclusive quiénes antes no caminábamos juntos, ahorita estamos muy unidos para exigir que sean escuchadas las víctimas y que se atiendan, y la exigencia es esa que tome en cuenta a las víctimas y se les deposite lo que viene rezagando de apoyos mensuales, para las víctimas registradas”.

Pidió que “se deje la demagogia que se deja en las promesas, no va a avanzar el estado con mesas de negociación sino con hechos. Entonces estamos viendo como cada día más hay protestas, manifestaciones y las víctimas son un sector de la población muy sensible y vulnerable, que las víctimas empiecen también a levantar su voz no le conviene a este gobierno, entonces por favor que sean atendidas, si quieren que esa transformación llegue pues que sea de la mano de las víctimas”.

Para el coordinador del colectivo Siempre Vivos, José Díaz Navarro, opinó que el nombramiento refleja que “vamos en sentidos opuestos” con el gobierno estatal, pues por consenso los colectivos habían propuesto a Lucía Molina, e incluso una reunión asentaron en una minuta de acuerdos “que los nombramientos se dieran con base al trabajo, a la experiencia, pero sobre todo a los resultados de las personas, que no fuera un premio a su militancia política o de otra índole”.

Contó que “nosotros vimos que ya tenían algo cocinado, porque Carlos Alberto (Villalpando Milián) dijo ‘no es el momento para hacer propuestas’, yo le dije que claro, cómo que no, es el momento porque ahorita estamos reunidos la mayoría de los colectivos, estamos pidiendo que ya se nombrara al titular o la titular de la CEAV”.

Dijo que “ya tenían previsto este nombramiento sin tomar en cuenta a los colectivos”, y reprochó que “no se están tomando en cuenta nuestras opiniones para ningún nombramiento, la gobernadora no nos ha notificado si en alguna fecha próxima nos vaya a atender, o no hay atención, que es lo que más hemos manifestado”.

Explicó que las peticiones generales para la CEAV del gobierno estatal es que se amplíe el padrón de beneficiarios de la canasta básica, pues el que existe está desde hace dos o tres años; el incremento del monto para la canasta básica; asesores jurídicos para los colectivos, y atención psicológica.

“Le solicitamos al subsecretario Carlos Alberto (Villalpando Milián) que se las hiciera llegar a la gobernadora, pues es evidente la respuesta de la gobernadora, que ni nos va a escuchar, ni nos escucha y no nos atiende”.

Denunció que “a mí ya me quitaron el apoyo de acompañamiento de escoltas, entonces me dejan en un estado totalmente indefensión, y como te digo más apoyo a la delincuencia y menos apoyo a las víctimas”.

Texto: Emiliano Tizapa Lucena / Foto: Redes Sociales de la Secretaría General de Gobierno