6 mayo,2018 7:15 pm

Despide Televisa a periodista por difundir tuit violento contra AMLO

Texto: EFE / DPA / Foto: Twitter Ricardo Alemán
Ciudad México, 6 de mayo de 2018. El Grupo Televisa anunció hoy domingo el despido del periodista Ricardo Alemán por difundir un mensaje en su cuenta de Twitter con el que “induce a la violencia” y que ha sido tomado como una amenaza al candidato a la Presidencia de México Andrés Manuel López Obrador.
“Ayer (sábado) Ricardo Alemán difundió un mensaje de un tercero que induce a la violencia (…) estamos obligados a dar por terminada la relación laboral con el periodista a partir del día de hoy”, sentenció la empresa en un comunicado.
Asimismo, también se darán por finalizadas las emisiones del programa La Mudanza, que el periodista encabezaba en la cadena Foro TV.
Alemán escribió el texto “Les hablan!!!” para acompañar el retuit que hizo a una imagen en la que se leía: “A John Lennon lo mató un fan. A Versace lo mató un fan. A Selena la mató una fan. A ver a qué hora, chairos (palabra despectiva para referirse a personas de ideología izquierdista)”.
El mensaje desencadenó una ola de críticas en las redes sociales, dado que muchos usuarios entendieron que el periodista estaba alentando el asesinato de López Obrador, favorito en las encuestas de preferencia de voto rumbo a los comicios presidenciales del 1 de julio.
El Grupo Televisa remarcó que rechaza “categóricamente” cualquier expresión que incite o avale la violencia.
“Ante esas manifestaciones sólo cabe la más contundente y directa condena”, agregó el grupo, que no obstante, reconoció la labor del comunicador en Televisa y expresó su agradecimiento por sus años en Foro TV.
Cuando se hizo público el despido, Alemán afirmó en su cuenta de Twitter que no comparte la decisión, pero que la respeta, porque “toda empresa tiene derecho a contratar a quien convenga a sus intereses”.
Y continuó: “¡Ganó el linchamiento y el reclamo de censura! ¡Los demócratas de Morena!”.
El próximo 1 de julio, alrededor de 88.9 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir al presidente de México, 500 diputados, 128 senadores, gobernadores en nueve estados y miles de cargos locales.
(El Grupo Televisa remarcó que rechaza “categóricamente” cualquier expresión que incite o avale la violencia)
Después de las críticas que recibió en las redes sociales, Alemán borró el tuit y aseguró en un video que su intención había sido “advertir de ese riesgo precisamente”.
“Hay manos interesadas en que esto se distorsione y lo han distorsionado”, señaló. “No fue nuestra intención molestar a nadie y por supuesto no estamos locos para entrar a esos juegos”.
El periodista informó en su cuenta que, además de Televisa, el Canal 11 de la televisión pública canceló el programa Despertador Político que conducía. “Ganó el linchamiento y el reclamo de censura”, cuestionó.
López Obrador, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lidera por amplio margen las encuestas para las elecciones de julio en su tercer intento por alcanza la Presidencia.