10 agosto,2020 8:05 am

Destaca AMLO éxito contra la crisis económica; en agosto ya se crearon nuevos empleos, anuncia

Lamenta el presidente las más de 50 mil muertes causadas por la pandemia en el país. “Nos duele mucho, nos parte el alma”, expresa el sábado en un mensaje en video. Hasta ahora el gobierno ha ejercido alrededor de 35 mil millones de pesos para enfrentar al Covid-19 y se han contratado a cerca de 50 mil trabajadores de la Salud, explica el domingo en otra grabación

Ciudad de México, 10 de agosto de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó las más de 50 mil muertes que el Covid-19 ha causado en cinco meses en México, aunque insistió otra vez en que la pandemia va disminuyendo y destacó que en lo que va de agosto se han creado 14 mil 945 nuevos empleos.

“Seguimos trabajando, enfrentando las adversidades, los grandes y graves problemas nacionales; de manera especial, la pandemia del coronavirus, esta enfermedad terrible que causa mucho daño, mucho dolor, mucha tristeza. Han perdido la vida más de 50 mil mexicanos, nos duele mucho, nos parte el alma”, expresó el sábado en un mensaje en video.

López Obrador dijo que es muy triste cualquier pérdida, pero consideró que se debe salir adelante y que ya hay signos de disminución de la pandemia.

“Vamos saliendo, les puedo decir que poco a poco va bajando el impacto que tiene esta pandemia, va aminorando, va disminuyendo el contagio y se están recuperando más vidas”, sostuvo.

Al mismo tiempo, en su mensaje grabado en Palacio Nacional, resaltó el éxito que, aseguró, ha tenido su gobierno para enfrentar la crisis económica, lo que ha permitido la creación de 14 mil 945 empleos formales en lo que va de agosto.

El presidente consideró que con esto se comienza a revertir la pérdida de un millón 112 mil empleos entre marzo y julio.

“Ya se han creado 14 mil 945 nuevos empleos hasta el día de ayer (viernes). O sea ya dejamos de perder empleos y ya vamos para arriba, por eso hablé de la figura de la V, que nos fuimos al fondo, ya tocamos fondo y ya vamos de salida”, afirmó.

“Espero que terminemos agosto ya con nuevos empleos y de ahí para adelante, septiembre, octubre, noviembre, diciembre para volver a estar como en febrero. Eso es lo que yo deseo, estamos hablando de la economía formal, pero es un buen indicador”.

El jefe del Ejecutivo también confió en que el sector de la economía informal se recupere debido a que hay más movilidad de personas tras la reanudación de actividades.

“La economía informal ya está, también, repuntando porque ya hay más actividad en la calle, con protocolos de salud, empiezan a abrirse establecimientos comerciales, negocios, tenemos que seguirnos cuidándonos nosotros mismos, pero tenemos que seguir hacia delante ha reconstruir nuestra libertad”, resaltó.

Además, el tabasqueño agradeció a los mexicanos que viven en Estados Unidos por las remesas enviadas al país, al ser la principal fuente de ingresos, rompiendo el récord histórico en lo que va del año.

Un minuto de silencio para las víctimas

El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió un minuto de silencio en Palacio Nacional en honor a las víctimas de la pandemia de Covid-19 en el país.

En punto de las 12:00 horas de este domingo, el mandatario federal acudió al patio central de Palacio Nacional para rendir este homenaje y escuchar el toque de silencio.

“Es domingo, van a ser las 12, pero tengo que bajar al patio central para rendir homenaje a quienes han perdido la vida por la pandemia. Mandar un abrazo caluroso, fraterno a sus familiares y alentar a los médicos y enfermeras”, expresó López Obrador.

Asimismo, comentó que este es el mejor homenaje que se le puede rendir a quienes han fallecido por la pandemia y dijo que es algo que ha causado mucho dolor y tristeza en el país.

“Es triste todo lo que ha sucedido, han perdido la vida más de 50 mil personas, nos duele mucho y lo digo de manera sincera, pero hemos actuado con responsabilidad, con profesionalismo. No se ha quedado nadie sin atención médica, no se han rebasado las capacidades hospitalarias, porque hemos venido trabajando desde que inició la pandemia, hemos venido trabajando para que todos sean atendidos y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó.

El presidente agregó que hasta ahora su Gobierno ha ejercido alrededor de 35 mil millones de pesos para enfrentar al Covid-19 y que se han contratado a cerca de 50 mil trabajadores de la Salud.

“Tenemos afortunadamente presupuesto porque hemos ahorrado, porque ya no hay corrupción, derroches en el Gobierno, hay austeridad republicana. Tenemos presupuesto en este año para enfrentar a la pandemia, hemos ejercido alrededor de 35 mil millones de pesos, hemos contratado a cerca de 50 mil trabajadores de la salud”.

Texto: Jorge Ricardo / Agencia Reforma