20 diciembre,2022 1:44 pm

Destaca Seguridad Pública baja en homicidios dolosos, feminicidios y secuestros

En homicidios dolosos hubo una reducción histórica del 23.5%, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de seguridad pública dadas a conocer por el subsecretario Ricardo Mejía 

Acapulco, Guerrero, 20 de diciembre de 2022. En el informe mensual de seguridad, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, destacó la baja incidencia en homicidios dolosos al registrar 23.5 por ciento menos víctimas respecto al máximo histórico de julio de 2018. Se trata del mes de noviembre con menos hechos de esta índole desde hace seis años, indicó.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio pasó de 95 –entre enero y noviembre de 2020– a 85 en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que representa una reducción de 10.8 por ciento respecto a 2021, informó el funcionario.

Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua son los estados que concentran el 48.9 por ciento de los homicidios en el país, indicó.

Al dar a conocer el informe, el subsecretario también resaltó la tendencia a la baja del delito de secuestro que disminuyó 69.2 por ciento, en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 57 hechos; fue el noviembre más bajo desde que se tiene registro, agregó.

Por este ilícito, hay 4 mil 824 detenidos, 543 bandas desarticuladas y dos mil 148 víctimas liberadas como resultado de la Coordinación Nacional Antisecuestro, informó el subsecretario Mejía Berdeja.

“Vamos avanzando para garantizar la paz, la tranquilidad. Imaginemos lo que significa el que no haya o que sea mínimo el delito de secuestro, que podamos vivir en paz con tranquilidad, eso no tiene precio, eso es muy importante, entonces vamos a continuar”, subrayó por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina.

En cuanto al feminicidio, se informó que disminuyó 23.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018, debido a que ahora se persigue y sanciona este delito, señaló Mejía.

La incidencia de delitos del fuero federal mantiene su tendencia a la baja, pues en noviembre se redujo 30.1 por ciento, al igual que los ilícitos del fuero común, informó.

En cuanto al robo, también hubo una reducción total en 20.4 por ciento en comparación con diciembre de 2018, mientras que el robo de vehículo automotor bajó 40.5 por ciento durante este sexenio. Así, el robo de combustible disminuyó 92.2 por ciento.

Texto: Redacción / Foto: Presidencia