21 enero,2024 10:11 am

Devuelve Ministra Lenia Batres $82 mil de sueldo

 

Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 20-Jan-2024 .-La Ministra Lenia Batres Guadarrama devolvió a la Tesorería de la Federación lo que, a su consideración, es un excedente en su salario y aguinaldo por 82 mil 963 pesos.

En la red social “X” informó que hizo la devolución para cumplir con la Constitución de que ningún servidor público debe ganar más que el Presidente de la República.

“Ayer remití a la Tesorería de la Federación el oficio con los depósitos realizados en días pasados por 82 mil 963 pesos, por las remuneraciones recibidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por encima del límite constitucional”, posteó.

“Así estoy cumpliendo con el compromiso de no recibir remuneraciones mayores a las del Presidente de la República, como señala el artículo 127, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Batres Guadarrama equipara el salario que recibe y parte de las prestaciones económicas como Ministra con la remuneración total del Ejecutivo federal.

En los documentos que mostró se advierte un oficio dirigido a María Elena Concheiro Bórquez, tesorera de la Federación, sobre el depósito por 82 mil 963 pesos a la cuenta bancaria de la Tesorería por concepto de “excedentes” en su remuneración como Ministra de la Suprema Corte, correspondiente a las quincenas del 15 al 31 de diciembre de 2023 y del primero al 15 de enero del 2024, incluyendo aguinaldo.

También explica que, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la remuneración total anual del Ejecutivo federal en ese año fue de un millón 864 mil 625 pesos, que equivale a 155 mil 385 pesos mensuales y a 77 mil 692.70 quincenales, incluyendo prestaciones.

La remuneración neta de los ministros de la Corte para el mismo año fue de 3 millones 733 mil, que equivale a 311 mil 166 pesos al mes y 155 mil 583 pesos a la quincena.

En tanto, para el 2024, la remuneración neta del Ejecutivo federal será de un millón 992 mil 214 pesos, que equivale a 166 mil 017 pesos al mes y 83 mil 088.91 pesos a la quincena.

Los ministros, a su vez, para este año, tendrán una remuneración de 3 millones 793 mil 644 pesos, que equivale a 316 mil 137 pesos mensuales, y 158 mil 068.50 pesos a la quincena.

Desglosó que por aguinaldo recibió dos cheques, con la parte proporcional, uno por 120 mil 510 y otro por 18 mil 034 pesos, que se excedieron, dijo, en 44 mil 022.12 pesos de la remuneración del Presidente.

Precisó que sobre el recibo de nómina devolvió otros 38 mil 853.15 pesos de diferencia entre lo que recibió como Ministra y el salario del Presidente.

Agregó que el monto devuelto se deberá ajustar a la cantidad correspondiente a las prestaciones de seguridad social que ha realizado para el periodo mencionado, lo que se hará en la siguiente quincena del 16 al 31 de enero.

Ello, conforme al pago realizado al ISSSTE por la cantidad de 10 mil 963.67 pesos por el concepto de incorporación voluntaria, y al Pensionissste, por 16 mil 294.97 pesos.

Ambos pagos corresponderán al periodo comprendido entre el 15 de diciembre de 2023 al 30 de abril de 2024.