23 mayo,2024 5:58 am

Día de la maestra y el maestro

Marcial Rodríguez Saldaña

 

El 15 de mayo celebramos en Guerrero el Día de la maestra y del maestro, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en donde se hicieron reconocimientos a docentes que han dedicado muchos años de su vida a la educación. Ahí, expresamos lo siguiente:

Nos hemos congregado en este lugar, para realizar un justo reconocimiento a las maestras y maestros de Guerrero, que han cumplido 30, 40 o más años de servicio a la noble causa de la educación.

La misión docente, es una de las más generosas del ser humano, puesto que mediante la educación se transmite el saber, el conocimiento que al paso del tiempo va acumulando el ser humano, pero además, la y el docente arraigan principios y valores en los educandos, comparte e interactúa sus experiencias de vida.

Por ello, quienes con gran vocación de servicio entregan parte de su vida a la educación, merecen ser honrados, reconocidos por esta encomiable labor, es para ellas y para ellos por quienes realizamos este significativo homenaje.

Como saben ustedes, el 24 de octubre del año pasado, sufrimos aquí en Acapulco y en Coyuca de Benítez, una catástrofe provocada por el huracán Otis que dejó a su paso muchos docentes, trabajadoras y trabajadores de la educación damnificados.

En torno a este hecho trágico, fueron las maestras, los maestros, las y los trabajadores, quienes junto con las madres y padres de familia, comenzaron a realizar labores de limpieza en las escuelas, a quitar los escombros y a generar las condiciones para el regreso a clases.

Por ello, en esta fecha tan especial, hacemos un gran reconocimiento a las maestras y maestros, trabajadores, trabajadoras y trabajadores, quienes en momentos de gran adversidad demostraron su cariño por la educación.

En estos dos años y medio de gobierno, se han entregado múltiples reconocimientos, promociones y estímulos al magisterio guerrerense, producto de la buena voluntad y disposición de quien es y seguirá siendo la gran aliada de las maestras y maestros de Guerrero que es nuestra gobernadora la maestra Evelyn Salgado Pineda. Muchas gracias estimada gobernadora por todo su apoyo al sector educativo de Guerrero.

El planeta, nuestro país y nuestro estado enfrentan diversos desafíos, es por ello, que la Nueva Escuela Mexicana impulsa una cultura de la paz y de la no violencia, especialmente en contra de las mujeres; promueve el respeto a los derechos humanos; la igualdad sustantiva entre el hombre y la mujer; el reconocimiento a nuestra multiculturalidad; la no discriminación; la educación inclusiva, con equidad y perspectiva de género; la honestidad y la protección de nuestro medio ambiente.

Todos estos nuevos principios de la Nueva Escuela Mexicana son relevantes. pero por lo que hemos vivido recientemente quiero poner énfasis en nuestro entorno natural.

El huracán Otis no fue un fenómeno casual, es el resultado de lo que los seres humanos hemos estado propiciando, el deterioro de nuestro medio ambiente y el calentamiento global.

Nuestra tarea consiste en afrontar, en prevenir a través de la educación, que no ocurran estas catástrofes naturales. las descargas solares, las auroras boreales. La muerte de peces y aves por estos fenómenos son parte de una realidad creciente.

Los incendios, que son provocados en su mayor parte por los seres humanos, propician la extinción de nuestra riqueza natural, de nuestra flora, de nuestra fauna, generan contaminación, la suspensión de actividades laborales y educativas. ¿Hacia donde vamos?

¿Vamos hacia la destrucción de nuestro planeta? ¿Vamos hacia nuestra propia autodestrucción? por supuesto que no, no podemos resignarnos pasivamente al deterioro incesante de nuestro entorno natural.

Es por ello que desde aquí convocamos a todo el sector educativo de nuestra entidad, a que mediante la educación, profundicemos en la revolución de las conciencias para impedir que se siga destruyendo nuestro medio ambiente, exhortamos a que arraiguemos una cultura de protección y regeneración de nuestra naturaleza, que es la que nos da el agua, los alimentos, la que nos da la vida.

Estimadas maestras y maestros, hagamos de la educación un instrumento innovador, revolucionario para la formación de nuevas y nuevos ciudadanos, con una visión ecológica, comunitaria y humanista.

Con nuestro ejemplo, honremos a las maestras y maestros que hoy son homenajeados por sus años de servicio a la educación.

Con la educación, todo, sin la educación nada. Sólo la educación puede salvar al pueblo, solo la educación puede asegurar un mejor presente y un venturoso porvenir. Hagamos de la educación, la columna vertebral del bienestar del pueblo.

 

Facebook: Marcial Rodríguez Saldaña