25 julio,2018 3:05 pm

Disminuyen 25% las llamadas falsas al 911 en enero-junio: Gobernación

Texto: Apro
Ciudad de México, 25 de julio de 2018. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, de enero a junio de este año, las llamadas al 911 consideradas improcedentes o falsas disminuyeron de manera considerable en todo el país.
La reducción del 25% está relaciona con el uso más racional del servicio, lo que indica que la ciudadanía ha adquirido mayor conciencia al utilizar el servicio cuando realmente se requiere, precisó.
En un comunicado, el SESNSP detalló que de enero a junio de 2018 se recibieron 40 millones 105 mil 263 llamadas falsas, improcedentes o de broma, mientras que en el primer semestre del año pasado se recibieron 53 millones 636 mil 978 del mismo tipo, 13 millones menos que en 2017, lo que representa una disminución de 25.2%.
Los estados que reportan la mayor baja son Baja California Sur, con 50.6%; San Luis Potosí, 47.7%, y Chihuahua, 47.5% menos.
De igual manera, indicó que se ha incrementado en 10.8% el reporte de emergencias reales, toda vez que durante el primer semestre de 2018 se registró 15.9% de llamadas contra 11.3% en el mismo periodo del año pasado.
Este aumento, en términos absolutos, representa 740 mil 838 llamadas adicionales reales, lo que significa que el 911 se consolida en la ciudadanía como el número de llamadas único para reportar una emergencia médica, de seguridad o de protección civil, según el SESNSP.
Estadísticas de llamadas al 911 en 2017
El reporte estadístico anterior de llamadas al número de emergencia se dio a conocer durante el primer semestre de 2017, a seis meses de entrar en operación en todo el territorio nacional.
Los números de ese entonces eran alarmantes, pues a pesar de que ya se contaba con Protocolos de Atención a Urgencias Médicas en todo el país, los cuales fueron desarrollados por la Cruz Roja Mexicana y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México (ERUM), y estaban avalados por la Secretaría de Salud, los resultados de ese ejercicio arrojaron que en el primer semestre de 2017 el número total de llamadas a ese número se incrementó en 2.8%, el 89% de las llamadas eran improcedentes o falsas.
El reporte semestral señala que en el primer semestre de 2017 el número de llamadas reales se incrementó de 6.1 a 6.8 millones. En ese periodo cada operador telefónico atendió un promedio de 12.6 llamadas reales al día, mientras que el año pasado, en el mismo período, recibió 9.5 llamadas diarias.
Último reporte
El último reporte estadístico de llamadas al 911 fue publicado el 25 de abril de 2018 por la Secretaría de Gobernación y en él se puede ver una notable disminución de las llamadas improcedentes o falsas, sin embargo el porcentaje de éstas sigue siendo elevado.
La gráfica muestra que de un total de 8,122,074, sólo 1,296,546 son llamadas de emergencias reales.

 
El mismo reporte indica que el mayor porcentaje de las llamadas improcedentes o falsas es para las “llamadas mudas”, con un 35.6% de la totalidad; lo cual refleja la falta de civilidad de la sociedad en México.