14 mayo,2023 8:11 am

Disminuyen cruces de migrantes a EU

 

Ciudad de México, 14 de mayo de 2023. El número de cruces irregulares de migrantes a Estados Unidos disminuyó considerablemente el viernes, el primer día después del levantamiento del llamado Título 42, que durante tres años expulsó a millones de solicitantes de asilo bajo el argumento de la pandemia de Covid-19.

En total, la Patrulla Fronteriza detuvo a poco más de 6 mil 200 migrantes indocumentados que cruzaron la frontera sur el viernes, en comparación con aproximadamente 11 mil el martes y miércoles, y 10 mil el jueves, dijeron ayer dos funcionarios de Seguridad Nacional citados por NBC News.

Específicamente en el sector del Valle del Río Grande, principalmente en Brownsville, se registró una disminución de 66 por ciento, con mil 133 migrantes detenidos, en comparación con el récord de 3 mil 300 aprehensiones el 8 de mayo.

La frontera lucía relativamente tranquila y había pocas señales del caos que se temía tras la oleada de migrantes ansiosos por cruzar a territorio estadounidense antes del fin de las restricciones relacionadas con el coronavirus.

“No vimos ningún aumento sustancial en cuanto a migración esta mañana”, declaró Blas Núñez-Neto, subsecretario para políticas fronterizas y de migración del Departamento de Seguridad Nacional.

Varios de los migrantes que aún estaban en la ciudad texana de El Paso señalaron a NBC que la razón de la disminución de los cruces podría deberse a los rumores de que el momento de cruzar era antes del fin del Título 42 y la reactivación de normas más restrictivas.

“Se habló mucho de que después de la finalización del Título 42 iba a ser muy difícil entrar a EU”, dijo Rosa, de 30 años, quien viajó con su esposo y sus tres hijos desde Venezuela.

La mujer aseguró que ella y otros migrantes tenían miedo de posibles castigos bajo el Título 8, una ley que estaba vigente antes del Título 42, que sanciona a quienes intentan cruzar sin papeles a territorio estadounidense, incluida una prohibición de cinco años para ingresar al país y la posibilidad de enfrentar procesos penales.

Las restricciones por la pandemia habían suspendido las sanciones del Título 8, lo que, según el diario, provocó un aumento en el número de personas que intentaron ingresar en repetidas ocasiones a EU tras ser expulsadas.

Ahora, EU prácticamente prohíbe a los migrantes solicitar asilo en el país si no lo tramitaron antes en línea o si no buscaron protección primero en los países por los que viajaron. Las familias a las que se les permita ingresar conforme avanzan sus casos migratorios serán sometidas a toques de queda y monitoreo por GPS.

El gobierno de Joe Biden ha aseverado que el nuevo sistema está diseñado para acotar los cruces no autorizados y ofrecer una nueva vía legal para miles de migrantes.

Texto y foto: Agencia Reforma