3 abril,2022 3:38 pm

Documenta HRW posibles crímenes de guerra de Rusia

Ciudad de México, 3 de abril de 2022. La organización Human Rights Watch dijo este domingo que logró documentar varios casos en los que el Ejército ruso cometió violaciones a las leyes de guerra durante su ofensiva en Ucrania.

El reporte de HRW está basado en incidentes contra civiles en áreas que estaban ocupadas por Moscú en Ucrania, incluyendo Chernígov, Járkov y zonas de Kiev, durante el periodo del 27 de febrero al 14 de marzo de 2022.

Entre los casos hay violaciones sexuales, ejecuciones sumarias y uso de la violencia contra civiles. HRW también encontró pruebas de que los soldados rusos estuvieron implicados en saqueos de propiedades.

“Los casos que documentamos equivalen a una crueldad y una violencia deliberadas e indescriptibles contra los civiles ucranianos”, dijo Hugh Williamson, director para Europa y Asia Central de Human Rights Watch.

“La violación, el asesinato y otros actos violentos contra personas bajo la custodia de las fuerzas rusas deben investigarse como crímenes de guerra”.

En uno de los casos documentados por HRW, las fuerzas rusas detuvieron el pasado 27 de febrero a seis hombres en Chernígov y luego los ejecutaron, según la madre de una de las víctimas.

En otra ocasión, el 4 de marzo en Bucha, a las afueras de Kiev, soldados rusos obligaron a cinco hombres a arrodillarse a un lado de la carretera, les quitaron las camisas y le dispararon a uno de ellos.

Para su reporte, HRW entrevistó a 10 personas, incluyendo testigos y residentes, quienes hablaron en persona o por teléfono.

En tanto, una mujer denunció que un soldado ruso la violó repetidamente en una escuela en la región de Kiev donde ella y su familia se refugiaban de los bombardeos. Según contó, la golpeó y la hirió con un cuchillo en la cara y en el cuello. HRW revisó dos fotografías que mostraban las heridas que le hizo el soldado.

La organización de defensa de los derechos humanos urgió a Rusia a investigar los reportes de violaciones a la ley internacional, al advertir que las legislaciones de guerra prohíben este tipo de conductas y que “cualquiera que ordene o cometa deliberadamente tales actos, o los ayude e instigue, es responsable de crímenes de guerra”.

“Rusia tiene la obligación legal internacional de investigar imparcialmente los presuntos crímenes de guerra cometidos por sus soldados”, dijo Williamson.

“Los comandantes deben reconocer que el hecho de no tomar medidas contra el asesinato y la violación puede hacerlos personalmente responsables de los crímenes de guerra como una cuestión de responsabilidad del mando”.

Texto y foto de archivo: Agencia Reforma