8 junio,2018 2:45 pm

Dólar, en el umbral de los 21 pesos

La reunión del G7 en Canadá y el proceso electoral en México generan temores al mercado y a los inversionistas.

Texto: Redacción / Foto: EFE
Ciudad de México, 8 de junio de 2018. La incertidumbre que ronda la cumbre de los países ricos o Grupo de los Siete (G7) en Canadá, que inicia este viernes, provocó que el peso se depreciará de nueva cuenta frente al dólar, unos siete centavos, con relación al jueves, al cerrar el dólar fix o fijo en 20.5281 unidades.
Los datos del Banco de México (Banxico) revelan, además, que, en la semana, la moneda nacional perdió poco más de 61 centavos frente al dólar estadunidense, para acercarlo al nivel de los 21 pesos.
El otro factor que incidió esta semana y que sigue generando aversión al riesgo entre los intermediarios, es el político o las campañas presidenciales en México, mientras los exabruptos de los candidatos generan temores entre inversionistas extranjeros y nacionales.
El nuevo valor del dólar es el más alto desde el 7 de febrero de 2017; es decir, desde inicio del nuevo gobierno de los Estados unidos que encabezaba el recién electo presidente Donald Trump.
En ventanilla bancaria o al menudeo, el dólar alcanzó un precio de 20.75 para el caso de Banamex, 20.83 en Bancomer y hasta 20.95 en casas de cambio del Aeropuerto iInternacional de la Ciudad de México.
De acuerdo con operadores del mercado de cambios, la presión provino de las coberturas de inversionistas por el fin de semana y ante la incertidumbre que genera la reunión del G7, pues se anticipa que el tema central será el de la guerra comercial que ha desatado Trump y los aranceles impuestos al acero y el aluminio, así como las represalias de los demás integrantes.
El problema, comentaron, es que todos los países que árticipaán en la cumbre de Canadá están pensando excluir a Estados Unidos de las conversaciones, en represalia por el proteccionismo que está adoptando Trump en el comercio mundial
Se espera un mensaje claro y contundente, a través de la imposición de cuotas de castigo a los productos estadunidenses. El enfrentamiento también tiene que ver con México, pues Canadá estaría oyendo propuestas de firmar un tratado bilateral y negociar sin México.
Las posibilidades de que haya un nuevo tratado trilateral es cada vez más remota. De hecho, en México se comienza especular sobre la terminación de las negociaciones
La expectativa es que, dependiendo de lo que surja en la Reunión del G7, la próxima semana el dólar podría tocar los 21 pesos.