24 enero,2025 7:52 am

Dos muertos y un herido dejan ataques a vehículos de empresas en Acapulco

Hubo dos víctimas mortales más y siete heridos a balazos. Ocho de cada 10 personas que viven en Acapulco y Chilpancingo se sienten inseguras, reporta el INEGI. La capital del estado es la octava ciudad del país con mayor percepción de inseguridad

Acapulco, Guerrero, y Ciudad de México, 24 de enero de 2025. Cinco muertos, dos choferes de reconocidas empresas y siete heridos a tiros, entre ellos mujeres de una familia, fueron ayer los diferentes hechos de violencia en Acapulco.

Además el chofer del camión urbano de la ruta Rena-Base que fue atacado a balazos la mañana del miércoles frente a la iglesia de la colonia La Garita falleció en el hospital, dijeron fuentes de seguridad

Ayer en la tarde, un chofer de la empresa cervecera Corona fue asesinado a balazos, a metros de la avenida Costera.

El crimen fue reportado minutos antes de las 5 de la tarde, en la calle Tadeo Arredondo, afuera de la tienda Chedraui, informaron policías ministeriales.

Testigos dijeron a la policía que hombres armados interceptaron al chofer de la Corona, y sin mediar palabras le dispararon en una zona concurrida.

El camión de la empresa Corona quedó enmedio la vialidad y la puerta abierta, mientras que el cuerpo del chofer quedó afuera.

Ante esta situación hubo un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales.

Casi de manera simultánea, un repartidor de la empresa Fud fue herido a balazos en la colonia Hogar Moderno.

La agresión fue reportada a las 5 de la tarde, en la calle Perdida, a una cuadra de la avenida Ejido, indica el informe ministerial.

El reporte policiaco afirma que hombres armados interceptaron al chofer de la empresa Fud y lo atacaron a balazos.

Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja atendieron al chofer herido y se lo llevaron a un hospital cercano.

Una hora después, un promotor de la Coca Cola fue asesinado a balazos adentro del automóvil que conducía en la colonia Bellavista.

El hecho violento fue reportado minutos antes de las 6 de la tarde, en la avenida Santa Cruz, indica el expediente policiaco.

Testigos dijeron a la policía que hombres armados se le emparejaron al promotor de la empresa mencionada cuando éste estaba estacionado en el automóvil, revisando su teléfono celular.

El promotor de ventas de Coca-Cola se encargaba de promocionar el producto en las misceláneas.

Luego de las diligencias de peritos y ministeriales, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Semefo.

En otro caso, tres trabajadores fueron heridos a balazos en el poblado de los Órganos de Juan R. Escudero, ubicado en la zona rural de Acapulco.

La agresión fue reportada después de la 1 de la tarde, en la calle Juan R. Escudero, de acuerdo con informe ministerial.

Testigos dijeron a la policía que los tres trabajadores que estaban llenando un camión de volteo de arena en el río fueron a comprar a la tienda y hombres armados los atacaron a balazos.

Se supo que los heridos son familiares, no precisaron el parentesco, y después fueron trasladados al hospital general de El Quemado.

Uno de los heridos tenía un disparo en la cabeza y los otros dos en diferentes partes del cuerpo.

En la mañana, un chofer de camioneta del transporte público fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Libertadores, cerca del penal de Las Cruces.

El crimen fue reportado a las 8:30 de la mañana en las calles 4 de Junio, calle Moctezuma y Cuauhtémoc, informaron policías ministeriales.

Policías encontraron una camioneta tipo Urvan de la ruta Vacacional-Aeropuerto abandonada y con impactos de arma de fuego.

Los familiares se llevaron el cadáver a su casa, y dejaron la camioneta tipo Urvan abandonada.

En los primeros minutos de este jueves, una familia fue atacada a balazos adentro de su casa en el poblado de San Pedro Las Playas, en la zona rural de Acapulco. El ataque dejó dos muertos y tres mujeres heridas.

El hecho violento fue cerca de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, de acuerdo con el reporte de la Guardia Nacional.

El reporte policiaco indica que tres hombres armados irrumpieron en la casa de la familia, integrados por cinco personas, comenzaron a discutir y luego les dispararon.

Las mujeres, integrantes de la familia heridas, fueron atendidas por paramédicos y después trasladadas a un hospital cercano.

Luego de las diligencias, los dos muertos fueron enviados a las instalaciones del Semefo.

En un boletín de prensa, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que desde que tuvo conocimiento de lo sucedido, inició la investigación para esclarecer los hechos en los que dos hombres perdieron la vida y tres mujeres fueron heridas.

Añadió que policías ministeriales acudieron para hacer las primeras indagatorias. Asimismo, trabajadores de la Coordinación de Servicios Periciales fueron desplegados en el sitio para hacer el levantamiento de los indicios correspondientes.

Con estos casos suman 34 muertos en Acapulco en lo que va del mes, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con el recuento de El Sur.

La SPP estatal intensifica operaciones de prevención del delito

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informó que intensificó las operaciones de prevención del delito y la atención inmediata en Acapulco, “fortaleciendo las acciones estratégicas y operativas para salvaguardar la integridad de la población y mantener el orden público”.

Integrantes de las Unidades Especiales de la Policía Estatal fueron desplegados en zonas prioritarias de la ciudad, incluyendo áreas de alta concurrencia, puntos estratégicos y accesos principales, informó en un boletín de prensa a las 9 de la noche.

Instalación de filtros de revisión vehicular, patrullajes permanentes y recorridos pie-tierra para prevenir actos delictivos y garantizar una mayor presencia policial, son parte de las operaciones, detalló la SSP, además del apoyo de sistemas de inteligencia y videovigilancia, permitiendo una respuesta oportuna y eficaz ante cualquier situación de riesgo”. Precisó que las operaciones se hacen en coordinación con otras dependencias.

La SSP de Acapulco se coordina con instancias de los tres órdenes de gobierno

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública municipal informó que “ante los hechos ocurridos” la tarde noche de ayer, en colaboración con diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno establecieron operaciones institucionales como patrullajes estratégicos, filtros de revisión vehicular y puntos de control en zonas clave de la ciudad.

Indicó en un comunicado de prensa, a las 12 de la noche, que la seguridad es un esfuerzo compartido por lo que invitó a la población a reportar actividades sospechosas y que su colaboración es esencial para prevenir actos ilícitos.

Reiteró “nuestro más enérgico rechazo a las conductas que vulneran la paz social”.

Inegi: ocho de cada 10 personas que viven en Acapulco y Chilpancingo se sienten inseguras 

Ocho de cada 10 personas que viven en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, los más grandes en población del estado de Guerrero, consideran que es inseguro vivir ahí, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dan cuenta de que en el último trimestre del 2024, más de 80% de las personas mayores de 18 años que residen en Acapulco y Chilpancingo, catalogaron como inseguras sus ciudades.

En el caso de la capital del estado, es donde se tiene el porcentaje más alto de percepción de mayor inseguridad de las ciudades guerrerenses, ya que el 86.8% de los encuestados consideraron inseguro a Chilpancingo, en donde fue decapitado su alcalde electo el año pasado, Alejandro Arcos Catalán, y ahora gobierna su suplente, Gustavo Alarcón Herrera.

De septiembre a diciembre, Chilpancingo fue una de las ciudades que tuvo una diferencia estadísticamente significativa, ya que pasó de tener una percepción de 79.6% a 86.8%, un aumento de 7.2 puntos porcentuales para el más reciente corte.

De 90 ciudades consideradas en la Encuesta, Chilpancingo es la octava ciudad del país con mayor porcentaje de percepción de inseguridad, y la principal en el estado.

En comparación con diciembre de 2023 hubo un aumento de 76% de los encuestados que consideraron insegura la capital, una diferencia del 10% respecto al dato más reciente.

Acapulco también tuvo un incremento en la percepción para el último trimestre del año, ya que en diciembre 80.9% de los encuestados consideraron inseguro el municipio.

Dicha cifra representa un aumento en comparación con el tercer trimestre en septiembre, cuando 73.8% de los acapulqueños consideraron insegura la ciudad, una diferencia de 7.1 puntos porcentuales.

A nivel nacional, Acapulco es la ciudad 14 con mayor percepción de inseguridad en todo el país.

Debido a las afectaciones derivadas por el paso del huracán Otis, en Acapulco no se realizó la encuesta para el último trimestre de 2023, por lo que no se puede comparar con el mismo periodo de 2024.

En Ixtapa, el 48.4% de los encuestados se sienten inseguros

La ciudad de Guerrero con menor porcentaje de percepción de inseguridad fue Ixtapa-Zihuatanejo, ya que menos de la mitad de sus residentes la consideraron insegura, 48.4% de los encuestados.

Ixtapa-Zihuatanejo tuvo un descenso significativo respecto a los datos de septiembre de 2024, cuando 57.7% de los encuestados la consideró insegura, 9.3 puntos porcentuales de diferencia con el actual dato.

Por su parte, de 90 ciudades analizadas en el país, Ixtapa-Zihuatanejo es la número 62 con mayor percepción de inseguridad.

Además, tuvo una reducción respecto a diciembre de 2023, cuando 65.2% de las personas la consideraron insegura, 16.8% menos que en el último trimestre del año.

En el promedio nacional hubo un incremento en el último trimestre del año en la percepción de inseguridad que llegó a 61.7% de la población, cuando en septiembre fue 58.6%.

La ciudad considerada como más insegura fue Villahermosa en Tabasco ya que 95.3% de población la calificó así, en contraparte 14% catalogó inseguro al municipio de San Pedro Garza García, el más bajo del país.

Consideran ciudadanos poca efectividad de gobiernos locales para resolver problemas

La Encuesta informa que ninguno de los gobiernos locales de los tres municipios de Guerrero aprobó respecto a la percepción de la población del gobierno de su ciudad para resolver los principales problemas.

Acapulco fue el municipio más bajo, ya que en el último trimestre de 2024 solamente 18.2% de la población mayor de 18 años consideró que el gobierno encabezado por Abelina López Rodríguez es efectivo para la resolución de los problemas que enfrenta el municipio.

En el caso de Chilpancingo, 21.4% de los encuestados calificó como efectiva la administración municipal para la resolución de problemas. El mejor promedio fue para Ixtapa-Zihuatanejo, ya que 52.9% de la población consideró efectivo a su gobierno municipal para resolver problemas.

La totalidad de las personas encuestadas en Acapulco consideraron que la ciudad tiene algún tipo de problema, 98.6% lo catalogó así en Chilpancingo y 96.3% en Ixtapa-Zihuatanejo.

La delincuencia seguirá igual o empeorará

En Chilpancingo, 72.5% de los encuestados considera que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses, en Acapulco 64.4% de la población tiene esa percepción y en Ixtapa-Zihuatanejo, 35.8% de la gente mantiene dicha sensación.

La ENSU detalla que el principal lugar en el que la población del país se sintió insegura fue en los cajeros automáticos localizado en la vía pública.

En el caso de Guerrero, 82.3% de la gente de Acapulco manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos en vía pública, mismo porcentaje de las personas de Chilpancingo, mientras que 48.7% de la gente en Ixtapa-Zihuatanejo tiene la misma sensación.

Sólo confía el 29.7% de la población en la Policía Municipal de Acapulco

La institución que más refleja confianza en el país es la Marina, seguida de la Fuerza Aérea Mexicana, el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Preventiva Municipal.

En Chilpancingo 91% de la gente le tiene confianza a la Marina, 86.8% confía en la Fuerza Aérea Mexicana, a 87.2% le inspira confianza el Ejército y 78.2% tiene esa percepción en la Guardia Nacional.

En cambio, con la Policía Estatal, 52.3% de la gente le tiene confianza y solamente 36.5% considera como confiable a la Policía Preventiva Municipal.

En Acapulco el 88.5% de la población confía en la Marina, 81.6% tiene confianza en la Fuerza Aérea Mexicana, 81.9% deposita su confianza en el Ejército y 70.6% se encuentra confiada con la Guardia Nacional.

En contraparte, la Policía Estatal solamente tiene la confianza de 40.5% de los acapulqueños y es más bajo para la Policía Preventiva Municipal ya que solamente 29.7% de las personas les tienen confianza.

Respecto a Ixtapa-Zihuatanejo, 94.4% de la gente confía en la Marina, 94.1% lo hace con la Fuerza Aérea Mexicana, 90.6% con el Ejército y 83.5% con la Guardia Nacional.

En quienes tienen menos confianza depositada es en la Policía Estatal con 62.9% y 59.2% en el caso de la Policía Preventiva Municipal.

Texto: Redacción y Juan Luis Altamirano Uruñuela/ Foto: Carlos Carbajal