28 junio,2018 2:14 pm

El 16 de julio en Helsinki, la cumbre Trump-Putin

Texto: DPA / Foto: EFE
Moscú, Rusia, 28 de junio de 2018. La cumbre entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par de Estados Unidos, Donald Trump, se llevará a cabo el 16 de julio en Helsinki, la capital de Finlandia, anunciaron hoy jueves el Kremlin y la Casa Blanca.
“Los dos líderes discutirán las relaciones entre Estados Unidos y Rusia y una amplia gama de temas de seguridad nacional”, indicó la Casa Blanca.
El miércoles ya se había anunciado la celebración de la cumbre, tras una visita a Moscú del asesor de seguridad estadunidense John Bolton, aunque no se había concretado la fecha ni el lugar.
Antes de ir a Helsinki, Trump viajará a Bruselas para asistir a la cumbre del Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) del 11 y 12 de julio.
Moscú insistió hoy jueves en que antes de la cumbre entre Trump y Putin se reúnan los ministros de Exteriores de ambos países.
Es necesario organizar un encuentro de los jefes de la diplomacia Serguei Lavrov y Mike Pompeo, dijo en Moscú el viceministro de Relaciones Exteriores Serguei Riabkov a la agencia Interfax. Aunque no queda mucho tiempo, podría tener lugar en las próximas dos semanas, señaló horas antes de que se anunciase la fecha y lugar del encuentro entre los presidentes.
Según dijo el miércoles el asesor de Putin para política exterior, Yuri Ushakov, la cumbre se centrará en las relaciones bilaterales, el conflicto sirio y el control armamentístico. Empezará a mediodía y al final podría haber una rueda de prensa. Los presidentes también podrían emitir una declaración conjunta sobre cómo pretenden mejorar sus relaciones, añadió.
En 1990, antes de la caída de la Unión Soviética, se celebró en Helsinki una reunión entre el entonces presidente estadounidense, George H. W. Bush, y su homólogo soviético, Mijail Gorbachov, sobre la explosiva situación en el Golfo.
Trump y Putin mantuvieron por primera vez un largo encuentro en la cumbre del G20 de julio pasado en Alemania. Tras ello se reunieron brevemente en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Asean) de noviembre en Vietnam.
La relación entre Estados Unidos y Rusia pasa por su peor momento en décadas. La Justicia estadounidense investiga la supuesta injerencia rusa en la campaña electoral de 2016, al igual que los contactos del equipo de campaña de Trump con representantes de Moscú.
En Washington no hay ahora mismo una línea clara en la política con Moscú. El gobierno estadunidense impuso varias sanciones en los últimos meses a Moscú y expulsó a 60 diplomáticos rusos en respuesta al atentado en Inglaterra contra el ex espía ruso Serguei Skripal, del que Reino Unido culpa a Rusia.
Sin embargo, Trump evita las palabras duras contra Putin y poco antes de la última cumbre del G7 pidió que Rusia volviese a ser aceptada en el grupo, del que fue expulsada en 2014 por la anexión de la península ucraniana de Crimea.
Poco antes de que se confirmara la cumbre de Helsinki, Trump arrojó dudas sobre la supuesta injerencia rusa, a pesar de que sus propias agencias de seguridad afirman continuamente que hay evidencias de que los hackeos vinculados a las elecciones y la desinformación en redes sociales provino de las más altas esferas de Moscú.’
“¡Rusia sigue diciendo que no tuvieron nada que ver con la injerencia en la elección!”, escribió Trump esta mañana en Twitter y reiteró que no hubo complot entre su campaña presidencial y Rusia. “¿Por qué no están investigando Hillary/Rusia? ¡Tantas preguntas, tanta corrupción!”.
La injerencia rusa en las últimas elecciones presidenciales estadunidenses, incluyendo posibles contactos con el equipo de Trump, está siendo investigada por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Robert Mueller, lo que el presidente describió hoy como una amañada cacería de brujas.
El senador por Nueva York Chuck Schumer, líder de la minoría opositora demócrata en la Cámara Alta, retuiteó la declaración de Trump sobre que Rusia niega las acusaciones y escribió: “¿Por qué confía más en Putin que en sus propios funcionarios del DOJ (Departamento de Justicia, por sus siglas en inglés) y el consejo especial republicano que fue nombrado por un republicano?”. Además, urgió a Trump a “sentarse” y acordar ser interrogado por el consejo especial.
https://suracapulco.mx/2018/06/27/acuerdan-trump-y-putin-celebrar-su-primera-cumbre/