8 marzo,2021 12:07 pm

El 8M es para refrendar el compromiso por la igualdad, no para felicitar: AMLO

Creativo y digno, poner nombres de víctimas en vallas, dice el presidente. Reconoce Olga Sánchez Cordero que se tiene un deuda histórica con las mujeres, desde las migrantes hasta las sexoservidoras

Ciudad de México, 8 de marzo de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Día Internacional de la Mujer no es para felicitar, sino para refrendar el compromiso por la igualdad y recordar a las mujeres que lucharon en las grandes transformaciones de México.

“Se conmemora un aniversario más del día dedicado a las mujeres, pero sobre todo a la lucha de las mujeres por la igualdad. No es para felicitar, sino para refrendar el compromiso de todos en favor de la igualdad de las mujeres, recordar a las mujeres que han luchado en otros tiempos para garantizar el derecho a la igualdad”, señaló en conferencia.

“Mujeres de todas las clases sociales, de todas las culturas, de todas las regiones de nuestro país, mujeres que lucharon en las tres grandes transformaciones de México, que lucharon en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución, que lucharon en los últimos tiempos para avanzar en la igualdad de derechos políticos y sobre todo lo que tiene que ver con los derechos sociales”.

Creativo, poner nombres de víctimas en vallas: AMLO

El presidente López Obrador afirmó que es “creativo” poner los nombres de víctimas de feminicidio en las vallas que están alrededor de Palacio Nacional.

“No, pues eso es algo creativo, algo muy digno, que merece mucho respeto, el poner los nombres de las mujeres que han perdido la vida por la violencia.

“La valla se puso porque están muy molestos los conservadores. Son muy hipócritas y se meten en todos los movimientos y a provocar, no ellos, pero manipulan, tienen forma de hacerlo”, comentó en conferencia matutina.

Los conservadores cuentan con el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación y no pierden momento para provocar, dijo el mandatario federal.

“Quieren la gran nota de la violencia”, aseveró.

Desde el sábado pasado mujeres pintaron los nombres de víctimas de feminicidio en las vallas.

En pintura blanca destacaron la frase: “víctimas de feminicidio”, y abajo enlistaron los nombres de quienes han sido víctimas de violencia.

Entre ellos Claudia, Francisca, Yajaira Sánchez, Yolanda, Nataly Michelle, Oralia Mendoza, y Lesvy Berlín, quien fue hallada muerta en una caseta telefónica en Ciudad Universitaria.

También colocaron cartulinas con mensajes al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¡Respeto a los reclamos y derechos de las mujeres!”, “¡Ni una más!”, “En contra del Feminicidio #Rompeelpacto”, “Ciego, sordo y mudo ¡Exigimos respeto a las mujeres!”, “Indiferencia, indolencia y rechazo de AMLO a la lucha feminista, pero apoya a un violador para darle poder político ¡Impunidad!”.

Existen puentes de comunicación con mujeres, dice mandatario

El mandatario López Obrador aseguró que tiene puentes de comunicación para escuchar a mujeres y garantizar la seguridad pero como hay intereses políticos nada de lo que se haga “les gusta”.

“Nunca un Presidente (lo había hecho). Los casos más desagradables, todos los que participamos vemos cosas que no quisiéramos ver todos los días, estamos en la protección de hombres y de mujeres y estamos bajando considerablemente la incidencia delictiva.

“Pero como hay intereses políticos, grilla, saña, hagamos lo que hagamos no les gusta nada, pero tenemos la conciencia tranquila y no nos vamos a detener”, señaló el jefe del Ejecutivo.

4T reconoce lucha de mujeres y las escucha: Sánchez Cordero

Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, aseguró que la Cuarta Transformación reconoce la lucha de las mujeres, a quienes escucha.

“Tenemos una deuda con las mujeres, con todas las mujeres, con las migrantes, con las mujeres trans, con las indígenas y sexoservidoras, con las científicas, ahí está una deuda. Los logros responden a la sociedad y el Gobierno. Las prerrogativas sobre la construcción del país que queremos les pertenecen a ellas, por eso hemos querido hacer un diálogo franco con las que están aquí, pero también las que están en la calle”.

“Son ellas, las mujeres, quienes son el centro de la lucha por la igualdad. La 4T reconoce los siglos de lucha y las escucha”, aseguró.

La titular de Segob aseguró que históricamente el hombre ha estado al centro, mientras que la mujer ha tenido un papel secundario.

“El Día Internacional de la Mujer es la culminación de muchos esfuerzos. Una fecha para reconocer el camino recorrido. Se puede constatar que la lucha de las mujeres se refleja en muchas cosas. Matrícula de las mujeres, interrupción legal del embarazo, paridas de género en legislatura, la tipificación del delito de feminicidio, la integración del primer Gabinete paritario de la historia”, explicó.

Reconoció a las mujeres del Gabinete y dijo que la consigna del Gobierno es poner a la mujer en el centro.

Texto: Gustavo García Olguin / Claudia Guerrero / Agencia Reforma