23 mayo,2024 6:06 am

El asesinato de una familia en Pentalhó es una noticia falsa por los tiempos electorales: AMLO

 

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para la jornada electoral realizarán diversos operativos especiales en zonas donde se han registrado enfrentamientos entre bandas delincuenciales.

“Sí (habrá operativos especiales), se está viendo atender en donde puedan surgir hechos violentos, pero no se trata solo de la lucha partidista, sino también porque hay enfrentamientos de bandas y hay que estar pendientes cuidando a todos, todos, todos, es nuestra responsabilidad. Entonces sí se está haciendo eso (de los operativos)”, comentó López Obrador.

Sin embargo, esta mañana en conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal acusó que sus adversarios han estado “metiendo miedo a la gente” con el nivel de violencia en algunos estados como Chiapas previo a la jornada electoral.

“Pero por ejemplo ayer, todo el día duro y dale, duro y dale, con unos asesinados en Chiapas. Pues resulta que no hubo asesinados ayer en Chiapas, en Pantelhó. Pero lo mismo… (lo hacen) para meterle miedo a la gente. La mentira es reaccionaria y es anticristiana, y antirreligiosa, y antiética para los libres pensadores”, expresó.

Ayer, López Obrador admitió que los consejeros del INE manifestaron su preocupación por el clima que prevalece en algunas regiones del País y, en particular, por los hechos de violencia ocurridos en Chiapas.

Además, el Gobierno federal informó al Instituto Nacional Electoral (INE) que fueron desplegados 27 mil elementos adicionales para vigilar la elección rumbo al 2 de junio.

En el reporte se advierte que el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada comicial, será la Guardia Nacional (GN) la que haga labores de vigilancia, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

Y se detalló que unos 3 mil elementos federales están asignados a esas labores, mientras que otros 5 mil fueron desplegados para la protección de instalaciones, documentación y talleres para comicios.

La narrativa de “este arroz ya se coció” inhibe más el voto que la misma violencia: Coparmex

El sector patronal advirtió que la elección presidencial no está decidida aún y la única encuesta válida es la del 2 de junio, día de los comicios.

“Esperamos el 2 de junio una jornada de paz, con algunos incidentes que siempre suceden y que serán resueltos. Desde luego habrá algunos resultados apretados, pero para eso están las instancias, el INE (Instituto Nacional Electoral) y tribunales; las impugnaciones son parte de la democracia”, señaló José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Nos parece que si bien es cierto hay inseguridad en muchas regiones del País, la expectativa es que tendremos una jornada en paz. Inhiben más la participación ciudadana las encuestas y la narrativa de ‘este arroz ya se coció’ que la misma violencia y la inseguridad. La única encuesta válida es la del 2 de junio”, expresó en una conferencia donde hizo un llamado al voto.

Recordó que las encuestas en Argentina decían que Javier Milei iba a perder las elecciones y ganó, y lo mismo pasó en Ecuador.

Texto: Agencia Reforma/ Foto: Cuartoscuro