14 mayo,2024 6:19 am

El asesor de Seguridad Nacional de EU niega que se produzca un genocidio en Gaza

Netanyahu reclama a Washington que no se deje influir por las “turbas” propalestinas de sus universidades. Hezbolah celebra las muestras de solidaridad con los palestinos: “Son el tema número uno en el mundo”. Suman ya 35 mil 173 los muertos en el enclave árabe

 

 

 

Madrid, España, 14 de mayo de 2024. La Administración Biden ha negado ayer que se esté produciendo un genocidio en la Franja de Gaza, donde 35 mil 173 palestinos, la mayoría civiles, han muerto por la ofensiva militar lanzada por el ejército de Israel contra el enclave palestino a raíz de los ataques ejecutados el pasado 7 de octubre.

“Creemos que Israel puede y debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de civiles inocentes. No creemos que lo que está sucediendo en Gaza sea un genocidio. Hemos dejado constancia de que rechazamos firmemente esa propuesta”, ha dicho el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En este sentido, ha recordado que es “una guerra entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamas, cuya misión es aniquilar a Israel y matar a tantos judíos como puedan”. Sullivan ha subrayado que los civiles palestinos están “atrapados” en medio del conflicto y que han sufrido un trauma “inimaginable”.

“Seguimos creyendo que sería un error lanzar una operación militar a gran escala en el corazón de Rafah que pondría en riesgo a un gran número de civiles sin una ganancia estratégica clara”, ha agregado Sullivan en rueda de prensa.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó en enero a Israel “tomar todas las medidas posibles” para prevenir un genocidio en la Franja de Gaza y garantizar de manera “urgente” que la población palestina reciba la ayuda que necesita. La decisión se produjo tras una denuncia elevada por Sudáfrica ante el tribunal.

Dos meses después, dictó nuevas medidas provisionales por la situación de crisis humanitaria provocada por la ofensiva contra el enclave. Sudáfrica solicitó la pasada semana de manera urgente a la CIJ medidas provisionales adicionales contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza, así como una revisión de las anteriores, dada la operación militar sobre la ciudad de Rafah.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reclamado al gobierno de Estados Unidos que no deje que las “turbas” propalestinas que desde hace semanas se manifiestan en las universidades exigiendo un alto al fuego marquen la política exterior de la Casa Blanca y mantenga su estatus de “potencia global suprema”.

“¿Hacia dónde va Estados Unidos? ¿Sucumbirá a esta locura, a estas turbas en esas universidades, a este flagrante antisemitismo que está arrasando el mundo?”, se ha preguntado Netanyahu en una entrevista concedida al columnista estadunidense Dan Senor, de la que se han hecho eco medios israelíes.

“El destino del mundo depende de hacia dónde vaya Estados Unidos. Creo que por el bien de la humanidad, por el bien de nuestro futuro común, nuestros valores comunes, nuestra civilización, es muy importante que Estados Unidos conserve su posición dominante como potencia global suprema”, ha valorado.

Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha afirmado que las negociaciones indirectas con Israel deben derivar en un “alto al fuego total” en la Franja de Gaza y ha afirmado que el gobierno israelí sufre un “aislamiento” a nivel internacional, tras más de siete meses de conflicto a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre contra territorio israelí.

Hosam Badran, jefe de la Oficina de Relaciones Nacionales del grupo, ha afirmado desde Damasco que las conversaciones con Israel deben derivar en “una retirada total de las fuerzas de ocupación de todas las áreas de la Franja de Gaza” y el retorno de los desplazados “sin restricciones o condiciones”, así como el inicio de la reconstrucción del enclave y un acuerdo “honorable” para un “intercambio de prisioneros”.

Hamas ha cargado duramente contra el senador republicano Lindsey Graham después de que sugiriera a Israel el uso de armas nucleares en la Franja de Gaza, unas declaraciones que ha achacado a “su declive moral” y su “mentalidad genocida y colonialista”.

“Las impactantes declaraciones formuladas por el senador estadunidense Lindsey Graham en las que sugiere que la ocupación fascista debería bombardear Gaza con una bomba nuclear demuestran la profundidad de su declive moral y la mentalidad genocida y colonialista que mantiene, en línea con algunos sectores de la élite política en Estados Unidos”, ha dicho el grupo.

“Condenamos estos llamamientos y posiciones, que tienen lugar en el contexto de ofrecer unas obligaciones de lealtad a la ocupación fascista y que los convierte en socios de una guerra de exterminio”, ha recalcado Hamas, según ha recogido el diario palestino Filastin, vinculado al grupo islamista.

Por otro lado, el secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolah, Hasán Nasralá, ha celebrado ayer las muestras de solidaridad internacional con la causa palestina tras ocho meses de guerra en Oriente Medio. “Son el tema número uno en el mundo, están en labios y boca de todos”, ha dicho.

“El mundo habla de la opresión del pueblo palestino”, ha destacado el líder de la milicia en un discurso televisado del que se han hecho eco medios libaneses. En él, ha señalado que a pesar de las “mentiras israelíes” ya hay un amplio consenso en Naciones Unidas para que otorgar a Palestina la plena membresía en la organización.

 

Egipto se incorpora a los procedimientos contra Israel ante la CIJ

 

El gobierno egipcio ha anunciado este domingo que solicitará su incorporación a los procedimientos contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Egipto anuncia intención de intervenir formalmente para apoyar la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia para investigar las violaciones por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio en la Franja de Gaza”, según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.

El gobierno de Egipto ha advertido ayer a Estados Unidos que la ofensiva de Israel contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, supone “graves riesgos de seguridad” y ha subrayado la importancia de reiniciar la entrega de ayuda al enclave a través del paso fronterizo, cuyo lado palestino fue tomado la semana pasada por el ejército israelí.

Hamas ha manifestado este domingo su agradecimiento a las autoridades egipcias después de que hayan anunciado que se suman a la demanda por genocidio presentada contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Hamas “agradece el anuncio de Egipto de su decisión de sumarse a la denuncia presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, ha indicado el grupo en un comunicado.

 

 

 

 

 

 

 

Texto: Europa Press/Foto: Tomada de Internet