14 mayo,2024 12:11 pm

El estado actual y las tendencias futuras de las regulaciones de las apuestas deportivas

 

El ámbito de las apuestas deportivas luce algo lúgubre tras las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con respecto a no otorgar más licencias durante su mandato.

Tal declaración no solo afecta a los casinos, el cual es el principal objetivo del mandatario, sino también a las salas de apuestas deportivas nacionales que operan bajo esta licencia.

¿Qué implica la ausencia de una licencia de juegos en un operador de apuestas? ¿Cuáles son las alternativas ante tal situación? Ambas interrogantes serán respondidas a lo largo de este artículo.

El origen de una descabellada restricción

Aunque esta decisión tomada por López Obrador puede tener serias consecuencias en la economía mexicana, lo cierto es que tiene algo de mérito.

Según estudios realizados por la revista UNAM Global en 2023, cerca de cuatro millones de mexicanos se ven afectados por la ludopatía, la cual es el acto de apostar compulsivamente en juegos de azar sin medir las consecuencias. En palabras más simples, se trata del impulso de apostar ignorando los riesgos de esta acción.

La UNAM también creó un modelo de estudio que busca identificar los principales factores de riesgo detrás de estas apuestas sin control, debido a que el Gobierno de México no ha establecido medidas sólidas para combatir este problema.

Tal problemática fue el origen detrás de que AMLO decrete que las salas de apuestas en el país no recibirán nuevas licencias o renovación de las mismas.

Sin embargo, los casinos online, casas de apuesta en deportes en línea y otros sitios para realizar apuestas no se han visto directamente afectados por ese decreto, o al menos no por el momento, por lo que los apostadores mexicanos aún pueden visitar y jugar en estos sitios.

Acerca del decreto de AMLO

Lo primero que incluye el decreto del mandatario mexicano es que se prohibirán los tragamonedas, los cuales se definen como todos los juegos en donde se deba invertir dinero con el fin de obtener algún premio. Cabe mencionar que estos mismos juegos fueron decretados como legales durante el gobierno de Felipe Calderón en 2012, tras la autorización del mandatario a la SEGOB para otorgar licencias de juego.

Finalmente, aquellos sitios que ya cuentan con una licencia de juegos y apuestas, ya sean digitales o físicos, o para jugar juegos de casino o apostar en deportes, mantendrán una vigencia de 15 años como máximo, sin importar si la vigencia de su licencia dura más tiempo.

Consecuencias del decreto de AMLO

Para empezar, ya era ilegal ofrecer cualquier tipo de servicio de juegos de azar en el país sin una licencia, lo cual puede tener como consecuencia multas que ascienden hasta los $100.000 pesos e incluso un máximo de dos años de prisión.

No obstante, los operadores que actualmente cuentan con una licencia de juegos también se ven afectados por esta decisión; no solo se perderán una infinidad de empleos directos e indirectos dentro de esas salas de apuestas, sino que también tendrá un impacto muy negativo dentro de la economía de México, pues la industria de los juegos de azar paga cada año un aproximado de 12 millones de pesos en impuestos al país.

La ley al extremo

Foto: Pixabay

Hace pocas semanas de publicar este artículo, la policía de Toluca detuvo a tres jóvenes que se encontraban en la calle jugando al UNO, el popular juego de cartas, en donde la situación se acaloró tras la involucración de una testigo que observó cómo la policía se llevaba detenidas a las tres jóvenes.

Alternativas a la licencia mexicana

Aunque ya no se otorgarán más licencias de juego en el país centroamericano, existe una alternativa en cuanto a juegos de azar online, y esa es jugar en sitios regulados por organismos internacionales. Algunos de los más conocidos son los de Curazao.

 

En este país del Caribe, existen múltiples organismos que otorgan sus licencias a sitios que cumplen con algunos estándares de seguridad, como proteger la información de sus clientes y asegurar la aleatoriedad de sus juegos. Entre los más destacados se pueden mencionar la Curaçao eGaming y Antillephone N.V.

 

Por el momento, no hay decreto que indique que sea ilegal jugar y apostar en tales sitios, pero se recomienda leer sus términos y condiciones para confirmar si aceptan o no apostadores mexicanos.

Conclusión

Como se mencionó al iniciar la lectura, el ambiente de los juegos de azar en México está pasando por una situación lúgubre tras el decreto de AMLO y la prohibición de todo tipo de juegos que involucran el azar.

 

Aunque es un decreto realizado apenas hace menos de un año, se especula que tendrá serias consecuencias en la economía del país, aunque eso es algo que solo el tiempo lo dirá.