6 noviembre,2017 9:35 am

El Eurogrupo aborda el futuro de la eurozona y la sucesión de Dijsselbloem

Bruselas, Bélgica, 6 de noviembre de 2017. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) debaten hoy sobre el futuro de la unión bancaria y las normas fiscales del área de la moneda única, en una cita en la que se espera aborden el proceso de reemplazo del laborista holandés Jeroen Dijsselbloem como presidente de este foro.

La primera sesión de trabajo se dedicará a preparar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona convocada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para el próximo 15 de diciembre, en la que se abordará el futuro del área de la moneda única.

En el apartado dedicado a la unión bancaria, los ministros debatirán sobre cómo avanzar para establecer el Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS, en inglés), después de que la Comisión Europea (CE) presentase en octubre un plan para intentar desbloquear la iniciativa, estancada desde 2015.

Los ministros también discutirán sobre las normas de disciplina fiscal –el Pacto de Estabilidad y Crecimiento–, que la mayoría de países considera muy difíciles de aplicar y aboga por simplificar.

Recibirán, además, a la presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, y la del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), Danièle Nouy, quienes informarán sobre sus últimas actividades, como hacen cada seis meses.

Aunque no está en la agenda, se prevé también que el presidente del Eurogrupo, el ex ministro de Finanzas holandés Jeroen Dijsselbloem, explique el procedimiento para elegir a su sucesor.

La votación se celebrará el 4 de diciembre y los países podrán presentar a sus ministros como candidatos dos semanas antes.

Cada país tiene un voto, este es secreto y, aunque sobre el papel basta con mayoría simple para decidir, en el pasado la elección siempre se produjo “con fuerte consenso”, apuntan fuentes europeas.

Texto y foto: EFE. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.