9 septiembre,2023 3:01 pm

El G20 adopta su declaración final a pesar de las fricciones por la invasión de Ucrania

 

Madrid, España, 9 de septiembre de 2023. El primer ministro de India, Narendra Modi, anunció este sábado que el G20 logró adoptar su declaración conjunta final a pesar de las fricciones y diferencias surgidas en torno a la cuestión de la invasión rusa de Ucrania.

Modi, que aseguró que los países miembro lograron por fin llegar a un consenso al respecto, dijo haber recibido “información” sobre el “trabajo duro de los diferentes equipos” presentes en la cumbre del G20 que se celebra este fin de semana en Nueva Delhi, la capital de India. “Hay acuerdo”, aseveró.

Durante la semanas previas a la cumbre hubo dudas sobre la posibilidad de que los países que forman el grupo –las principales economías de mundo, entre las que se encuentran Rusia y China– llegaran a un acuerdo.

Ahora, sin embargo, fuentes cercanas al asunto revelaron a la agencia de noticias DPA que Rusia logró evitar que el texto recoja una condena explícita a la guerra y que los Estados miembro han conseguido ponerse de acuerdo en torno a esta cuestión.

Los aliados de Ucrania, por otra parte, trataron de negociar la inclusión de referencias a la necesidad de que todos los países eviten atacar la integridad territorial e independencia política de otros Estados.

Ucrania critica al G20 por la falta de “contundencia” con Rusia en su declaración final

El Gobierno ucraniano criticó la falta de “contundencia” de la declaración final del G20 en lo que respecta a la guerra en Ucrania por considerar que Rusia consiguió suavizar la postura sobre su intervención militar.

“Ucrania está agradecida a quienes han intentado incluido una redacción más contundente”, señaló un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, a través de Facebook.

“El G20 no tiene nada de lo que estar orgulloso en la parte sobre la agresión de Rusia contra Ucrania. Evidentemente, la participación de Ucrania habría facilitado que los participantes comprendieran la situación. El principio clave de ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania’ sigue siendo igual de importante que siempre”, argumentó.

El presidente estadunidense, Joe Biden, intentó convencer a los asistentes de expresar un apoyo más firme a Ucrania durante su estancia en Delhi para la cumbre de mandatarios del G20 y llegó a presionar con las inversiones estadounidenses en los países en desarrollo.

Finalmente el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, destacó que el comunicado “desde nuestra perspectiva defiende muy bien el principio de que los Estados no pueden utilizar la fuerza para conseguir territorios”.

El texto en general es “un hito importante de la presidencia india y un voto de confianza sobre la capacidad del G20 para afrontar juntos toda una serie de cuestiones”, según Sullivan.

El texto de la declaración final difiere sensiblemente de la del año pasado, cuando “la mayoría de los miembros condenaron contundentemente la guerra en Ucrania”, resaltó Sullivan.

Texto y foto: Europa Press