26 junio,2024 3:02 pm

El general Zúñiga, el militar que se rebeló en Bolivia

 

Ciudad de México, 26 de junio de 2024. El general Juan José Zúñiga lanzó un supuesto intento de golpe de Estado en Bolivia luego de que fuera destituido de su cargo tras unas declaraciones en las que criticó al ex presidente Evo Morales.

Tras la toma que realizaron los militares de la plaza, el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga bajó de un vehículo blindado e indicó que el movimiento se debe a un supuesto ultraje a las Fuerzas Armadas de Bolivia.

“Nuestra molestia, es deber y obligación recuperar esta patria, basta de destruir y empobrecer a nuestra patria, basta de humillar a nuestro Ejército.

“Hemos venido a manifestar nuestra molestia, basta de ultrajes. Vamos a tomar (la Casa Grande del Pueblo). No puede ser que la lealtad de los comandantes se pague con la deslealtad”.

¿Se va a enfrentar con el pueblo?, le preguntaron, mientras al fondo se escuchaban detonaciones.

“No es el pueblo, el pueblo está en sus casas, esas son balas de los masistas. Con el pueblo nunca. Hay unidades de policía que también están manifestando, las unidades policiales también están molestas por el manoseo político”, respondió.

“¿Hay desobediencia al presidente Luis Arce?”, preguntaron.

“Por el momento”, acotó el militar.

De acuerdo con la prensa local, el general Zúgiña entró al Palacio de Gobierno y estuvo alrededor de cinco minutos. Después, salió sin dar declaraciones a los medios de comunicación.

Reportes señalan que Zúñiga eatabló contacto con Arce.

Un reportaje señaló el pasado lunes que Zúñiga fue destituido de su cargo por criticar a Morales.

Entrevistado en la televisora PAT, el comandante calificó a Morales de “mitómano”, “demagogo”, “mal boliviano” y “traidor” por naturaleza.

También acusó a Morales de estar detrás de una denominada “Revolución de Colores” que buscaría desestabilizar al gobierno legalmente constituido, por lo que no descartó que incluso sea detenido.

Un ministro de Obras declaró diferencias de Zúñiga con el ex presidente Evo Morales y pidió que el problema lo arreglen entre ellos y no involucren al Estado boliviano.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto: DPA