7 junio,2021 8:28 am

El gobierno federal registra un total de 172 incidentes

 

Ciudad de México, 7 de junio de 2021. Un total de 172 incidentes de distinta índole se reportaron durante la jornada electoral de este domingo, de acuerdo con cifras del Gobierno federal.

El dato fue informado durante una reunión de evaluación en la que participaron miembros del gabinete, realizada anoche en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Según el reporte, las incidencias se concentraron en 100 municipios del país. Los estados en “rojo”, es decir, con más casos, fueron Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, así como Estado de México, Tabasco, Campeche, San Luis Potosí y Puebla. En “naranja”, aparecen Chiapas, Veracruz, Michoacán y Nayarit.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien participó en la reunión, afirmó, nos obstante, que la jornada electoral se desarrolló en paz y tranquilidad.

“Salvo algunos casos focalizados, podemos decir que tuvimos unas elecciones en paz y tranquilad”, expresó ayer en su cuenta de Twitter. “Mi mayor reconocimiento a todas las personas que salieron a votar y a todos los que hicieron posibles estas elecciones”.

La FEDE reporta mil denuncias durante el proceso electoral

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), ha recibido poco más de mil denuncias durante todo el proceso electoral, indicó ayer su titular, José Agustín Ortiz Pinchetti.

Las entidades con más denuncias por posibles delitos federales son Ciudad de México, con 229; Estado de México, con 100; Nuevo León, con 61; Chiapas, con 48, y Puebla, con 45.

En un videomensaje transmitido en redes sociales, aclaró que del total de denuncias presentadas, sólo 415 están en trámite de investigación en la FEDE, debido a que la mayoría fueron desechadas por inconsistencias, anonimato, por no estar basadas en hecho reales o porque son competencia de los estados.

Ortiz Pinchetti informó que en la jornada electoral se habían presentado 12 denuncias por delitos federales, es decir, relacionadas con la renovación de la Cámara de Diputados.

“¡Que viva la democracia!”, dice López Obrador tras votar al lado de Beatriz Gutiérrez Müller

Con el Zócalo cerrado, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió esta mañana su voto en el Centro Histórico, a unos pasos de Palacio Nacional, en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

“¡Que viva la democracia!”, expresó el presidente luego de haber depositado sus boletas en las urnas para diputado federal, diputado local y Alcaldía de la Ciudad de México.

“Bravo, cumplimos con el deber ciudadano”, dijo por su parte Gutiérrez Müller.

Al momento de que ingresó a la casilla, el presidente y su esposa tuvieron que colocarse el cubrebocas, además de que a la entrada les aplicaron gel antibacterial.

El mandatario federal emitió su voto en la casilla B y C1, de la Sección 4748 de la Alcaldía Cuauhtémoc, correspondiente a los distritos 12 federal, 9 local.

La casilla está ubicada en Moneda Número 4, dónde se localiza el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a metros de una de las puertas de Palacio sobre la misma calle.

Esta fue la primera vez que López Obrador vota en este punto. En 2018, cuando ganó la Presidencia, sufragó en la Alcaldía de Tlalpan, cerca de su domicilio particular.

El gobierno de EU felicita a México por proceso exitoso

Estados Unidos, a través de su embajada en México, felicitaron al país por haber concluido un proceso electoral que calificaron como exitoso.

En su mensaje difundido vía redes sociales, el gobierno encabezado por el demócrata Joe Biden aseguró que Estados Unidos continuará trabajando con los funcionarios que han sido recientemente electos en los tres niveles de gobierno.

La felicitación de parte de Estados Unidos se dio recién se cerradas las casillas que se instalaron en el país y a un par de horas de que arribe a México la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, que encabezará una visita de Estado este lunes y martes.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma