1 abril,2023 10:05 am

El INAI da la despedida al comisionado Francisco Acuña tras nueve años en el cargo

 

Ciudad de México, 1 de abril de 2023. En sesión extraordinaria, el INAI despidió al comisionado Francisco Acuña, quien ayer concluyó su mandato de nueve años.

Los comisionados destacaron la labor de Acuña desde hace más de dos décadas a favor de la transparencia, primero desde el Grupo Oaxaca, y después a través de su labor en la institución.

La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, destacó que la sesión de ayer es la última con quórum legal debido a la ausencia de dos de los nombramientos y la conclusión de uno más.

Confió en que el Senado y la Corte puedan solucionar esta situación.

Los cuatro comisionados que quedan en funciones —de los siete que integran el pleno—, destacaron la defensa de Acuña a la protección de datos personales y a la autonomía del Instituto.

En su mensaje de despedida ante el pleno, Acuña rechazó que en el INAI haya una “burocracia dorada”, y dijo que han tenido que vivir con una advertencia  “que no ha cesado” de un cambio en ese órgano.

El también ex comisionado presidente del instituto dijo que ha sido un funcionario “al que le ha tocado recibir el escepticismo, la incomprensión (presidencial), que entendemos no va a cambiar”, a pesar de que el INAI asumió la llamada austeridad republicana y los comisionados se recortaron el sueldo.

Reiteró su respeto a la institución presidencial y a sus potestades, a pesar de las diferencias y llamó al Presidente “gran seductor popular”.

“Nada de que vengan con que burocracias doradas. No. Ya que quieren reformar la Constitución pues de una vez que empiecen a reformular también las condiciones presidenciales, porque vivir en un Palacio y tener todo lo que se tiene desde Palacio, pues tampoco es lo que digamos muy, muy republicano”, consideró.

Texto: Guadalupe Irízar / Agencia Reforma