9 septiembre,2023 9:22 am

El INE avala a seis aspirantes a candidatos independientes

 

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2023. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde a seis de 27 aspirantes a ser candidatos independientes a la Presidencia para que recopilen 960 mil firmas para lograr la candidatura.

Se trata del ex gobernador de Oaxaca y ex priista, Ulises Ruiz; el actor Eduardo Verástegui; y el ex líder del extinto Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores. Así como Rocío Gabriela González Castañeda y María Ofelia Edgar Mares, de una organización llamada “Tribu de la Vaca Morada”. El sexto que recibió constancia de aspirante es César Enrique Asiain del Castillo

Los 21 aspirantes restantes tienen hasta el lunes para entregar la información faltante, por lo que el miércoles el INE dará a conocer la lista definitiva.

De acuerdo con la ley, quienes busquen una candidatura a la Presidencia de la República deberán presentar en firmas ante el INE al menos el 1 por ciento de la lista nominal del país, es decir, alrededor de 960 mil.

Éstas deberán estar distribuidas en 17 entidades federativas.

Los aspirantes deberán registrar ante el INE quiénes serán sus equipos que recopilen las firmas, para que los capaciten y les instalen en sus teléfonos una aplicación tecnológica.

Cada apoyo deberá estar respaldado por la credencial de elector, para que el organismo electoral haga el cruce con el padrón electoral para darla como válida.

Partidos piden llegar a acuerdos en la integración de comisiones

Los partidos exigieron a los consejeros del INE ponerse de acuerdo en temas clave para la operación del organismo, pues, advirtieron, su división está afectando la actividad electoral.

Seis de los 11 consejeros electorales inscribieron en el orden del día de la sesión del Consejo General de este viernes, el acuerdo para la conformación de comisiones, pese a que en dos de ellas, clave en el proceso electoral que inicia, no existe acuerdo en su conformación.

Se trata de la Comisión de Quejas, encargada de emitir medidas cautelares por presuntas violaciones a la normatividad electoral.

Ésta estaba integrada por Claudia Zavala, Rita López y Jorge Montaño, pero fue cuestionada por la opinión pública porque los dos últimos, a quienes se les liga con Morena, impidieron frenar el proselitismo de corcholatas y declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La otra comisión polémica es la Fiscalización, encargada de supervisar los recursos públicos y privados que usarán los partidos en este proceso electoral.

PAN, PRD y MC denuncian ante el INE a AMLO por bastón de mando

El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, la dirigencia nacional del PRD y la diputada panista Mariana Gómez del Campo denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum por la entrega del “bastón de mando”, al considerarlo un acto anticipado de campaña.

“Denunciamos los actos anticipados de campaña y el desvío de recursos públicos consumados ayer (jueves) con total descaro por parte del Presidente de la República y Claudia Sheinbaum. México logró prohibir en la ley las prácticas del viejo régimen. No permitiremos que regresen”, anunció Álvarez Máynez en sus redes sociales junto a la imagen del documento.

En dicha queja también se denuncia a los Gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quienes asistieron al acto que se llevó a cabo la noche del jueves. Para el PRD, el episodio de López Obrador con Sheinbaum fue considerado como una “flagrante intromisión” al proceso electoral.

Niega la UIF datos al INE sobre capacidad económica de personas

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció que no entregará al Instituto Nacional Electoral (INE) información o cálculos de la capacidad económica de personas señaladas por la autoridad electoral, porque ese tipo de peticiones son infundadas.

En respuesta al acuerdo tomado por el Consejo General del INE, sobre requerimientos de información financiera, el organismo a cargo de Pablo Gómez dijo que no puede entregar información que no posee ni tiene atribuciones para obtener.

Texto: Agencia Reforma