26 enero,2022 8:38 am

El presidente se reúne con el gobernador de Guanajuato; analizan agua y seguridad

 

Ciudad de México, 26 de enero de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este martes en Palacio Nacional la segunda reunión con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, a fin de analizar el proyecto de abastecimiento de agua para la zona del Bajío.

El titular del Poder Ejecutivo escribió a través de sus redes sociales:

“Nos reunimos con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y las presidentas y presidentes municipales de León, Alejandra Gutiérrez Campos; de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García; de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo; de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez y de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor. Tratamos varios asuntos de interés público, en especial lo relacionado con el abasto de agua y la seguridad”.

Al respecto, el gobernador Diego Sinhue dijo estar satisfecho por la apertura y disposición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar el proyecto que dotará de agua a casi toda la entidad de Guanajuato.

Diego Sinhue Rodríguez aseguró ayer que en el primer trimestre de este año se anunciará el proyecto para garantizar el abasto de agua en la entidad, en coordinación con el Gobierno federal.

El mandatario reconoció a las autoridades de Guanajuato, por la reciente sentencia en contra del ex líder del Cártel Santa Rosa de Lima, José Antonio “N” quien purgará una condena de 60 años por el delito de secuestro agravado en donde destacó el trabajo coordinado que llevó al delincuente a quedar tras las rejas, dijeron fuentes consultadas por el diario Milenio.

Durante la reunión que sostuvo el primer mandatario con el gobernador Diego Sinhue y los alcaldes del corredor industrial no solo se abordó el tema del agua, sino que también el de la seguridad, hecho que fue confirmado por el jefe del ejecutivo de la nación en su cuenta de Twitter.

Rodríguez afirmó que el país redujo los homicidios dolosos el año pasado gracias a la disminución de ese delito en su Estado.

Texto: Redacción y Agencia Reforma