26 marzo,2022 4:48 am

El secretario de Hacienda le informó del aumento en la tasa de interés, confirma López Obrador  

Critica el Presidente a sus opositores que hacen un “escándalo” por el anuncio que hizo y debió dar el Banxico. “Nos confirma que los hombres capaces tienen la capacidad de rectificar y rectificar me parece que es muy potente y habla muy bien del presidente”, destaca el titular de la AMB, Daniel Becker, al término de la 85 Convención Bancaria

Cuernavaca, Morelos, 26 de marzo de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que fue el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien le informó la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar la tasa de interés al 6.5 por ciento.

“Pues miren, participa en la reunión del Banco de México el secretario de Hacienda, entonces él me informó de que se había tomado la decisión por unanimidad, de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5 por ciento”.

“Entonces, me mandó la tarjeta, esto por la tarde noche de antier, pensé que ya se había dado a conocer y en la mañana salió el tema y yo di a conocer que ya había aumentado la tasa de 6 a 6.5”.

En conferencia desde Cuernavaca, el presidente criticó que sus opositores hicieran un “escándalo” por anticiparse al anuncio del aumento de la tasa de referencia que aprobó la Junta de Gobierno un día antes.

– ¿No considera que se violentó la ley, porque establece que deben ser confidenciales?, preguntó Reforma.

“Sí, sí, la Ley del Banco de México, pero pues la Secretaría de Hacienda forma parte del consejo del Banco de México y me informaron y yo di a conocer este resultado, los tecnócratas corruptos hicieron un escándalo y desde luego tu periódico”.

El tabasqueño recordó que ayer mismo ofreció disculpas al Banxico y refrendó su respeto a la autonomía del banco central.

“Entendieron que fue un error de mi parte”, reconoció.

“Dicen en política, de que la forma es fondo y es cierto, pero también es cierto que el fondo es forma y es convicción, lo más importante de todo es que de verdad, no solo respetando las formas, se respete la autonomía del Banco de México y eso pues nosotros lo estamos haciendo, respetando la autonomía del Banxico”.

Este jueves, al final de su conferencia matutina, López Obrador informó que Banxico aumentó su tasa de interés en 50 puntos base a un nivel de 6.50 por ciento, su séptimo aumento consecutivo, para contrarrestar la elevada inflación que ayer se reportó en 7.29 por ciento para la primera quincena de marzo. El anuncio de Banxico estaba previsto para las 13 horas.

El artículo 45 de la Ley de Banxico establece que quienes asistan a las sesiones de la Junta de Gobierno deben guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de ésta para hacer alguna comunicación.

El secretario de Hacienda descarta renuncia

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que no renunciará a su cargo tras haber revelado al presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión del Banco de México (Banxico) sobre el aumento en la tasa de interés en 50 puntos base.

Entrevistado a su salida de la 85 Convención Bancaria, el funcionario respondió a los comentarios que afirman que debería renunciar a su cargo por dicho tema. “No les haga caso, no les haga caso”, respondió.

Ayer, el Ejecutivo federal fue quien confirmó que el secretario le comunico la decisión del Banxico, toda vez que este tiene representación en dicha junta. Sin embargo, por la tarde se disculpó con la instancia, al admitir que asumió que esta era una información que ya era pública.

Sobre su participación en la reunión de la banca del país dijo que tuvieron resultados positivos. “Siempre hay que juntarse con la gente que tiene dinero”, concluyó.

No amerita sanción la revelación de AMLO sobre tasa de interés: ABM

El error del presidente Andrés Manuel López Obrador de ventilar antes de tiempo la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) no amerita una sanción, consideró la Asociación de Bancos de México (ABM).

“Él reconoció que cometió un error y pidió una disculpa, me parece que no se puede pedir más que eso”.

“Nos confirma que los hombres capaces tienen la capacidad de rectificar y rectificar me parece que es muy potente y habla muy bien del presidente”, declaró el presidente de AMB, Daniel Becker, al término de la 85 Convención Bancaria. El presidente López Obrador, añadió, entiende que la banca es una industria relevante para apoyar el crecimiento económico.

Sobre la intención de volver a mexicanizar a Citibanamex, Becker reiteró su postura sobre que el sector es agnóstico al capital.

“Creemos que es un activo importante, relevante y que tiene que estar en manos de gente capaz que tenga la posibilidad de llevar ese banco a una mayor inclusión, a un mayor crecimiento y que genere elementos de competencia”, dijo.

AMB afirma que AMLO reconoció la importancia del sector bancario

El discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su participación en la 85 Convención Bancaria reconoce la importancia de la industria y deja un mensaje positivo al sector, destacó el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker.

“El presidente entiende a la banca, entiende que es una industria importante y relevante que podemos apoyar el crecimiento económico, es muy positivo”, indicó tras la clausura de la reunión.

Becker Feldman también aplaudió la disculpa del Ejecutivo federal tras el anuncio anticipado que hizo sobre el aumento en la tasa de interés de referencia en 50 puntos base.

Sobre el programa de dispersión de 10 mil millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas (pymes), indicó que este se hará en el transcurso de 2022.

Dijo que el sector ha intentado construir puentes con el fin de tener una banca robusta que llegue a más mexicanos y que cree bienestar para todos.

“Y con un presidente receptivo estoy seguro que partir de esto vamos a poder construir un sistema más robusto. El programa de apoyos ya está prácticamente formalizado, sólo hay que esperar algunos detalles, pero esperemos que oficialmente anunciamos un lanzamiento en no más de cuatro semanas. Habrá algunas modificaciones temporales regulatorias que están definidas y las haremos saber”, indicó.

Daniel Becker sostuvo que hoy el país tiene condiciones óptimas para la inversión. “En la medida en que la banca sigue siendo un avance incluyente con dimensión social creo que tendremos capacidades de buenos actos y sentido es muy satisfactorio. El presidente se comprometió a no hacer alguna forma de legislativo y lo he respetado. Y creo que lo va a seguir haciendo es un elemento importante. Tiene una gran apertura para que la banca sigue siendo un potencial de crecimiento”, concluyó.

Texto: Agencia Reforma y Redacción