2 agosto,2021 11:00 am

El Tri Mayor no puede con equipo “B” de EU y pierde la final de la Copa Oro

La selección mexicana domina y poco a poco se cansa de fallar hasta verse sin posibilidades de imponerse a los estadunidenses, que ganan 1-0 y con muy poco futbol, pero su gol en tiempo extra es suficiente para ganar el título del torneo de la Concacaf

Las Vegas, EU, 2 de agosto de 2021. El segundo fracaso en la era de Gerardo Martino se consumó. Estados Unidos es campeón de la Copa Oro.

Otra vez con un gol en tiempo extra, en menos de dos meses, el cuadro de las Barras y las Estrellas venció en una final a México, 1-0 con gol de Miles Robinson al 117’.

Edson Álvarez carga con una buena parte de la culpa de la derrota en el tiempo extra. Primero, cometió una falta infantil sobre Nicholas Gioacchini cuando el Tricolor tenía superioridad de cinco contra dos y después al marcar mal a Robinson en el largo centro de Kellyn Acosta.

El Tricolor cedió el trono ante un equipo alternativo de Estados Unidos, el representativo que hace dos meses le ganó la Nations League.

Así, con este panorama sombrío, México comenzará su camino en la Eliminatoria Mundialista.

México dominó los primeros 60 minutos, en los que Rogelio Funes Mori exigió al portero en un cabezazo, un tiro de media distancia y un mano a mano, en los que Edson Álvarez también probó al guardameta desde la media luna y en los cuales Orbelín Pineda hizo una finta de genio y después disparó desviado de la portería.

Solo que en esos mismos lapsos hubo dos pestañeos de la defensiva, como en todo este torneo, primero con Edson Álvarez perdiendo en la salida y con Paul Arriola mandando el balón al poste, en el mano a mano, y después con una jugada en la que Luis Rodríguez no salió a tiempo en el fuera de lugar y por eso Gyasi Zardes se fue solo frente a Alfredo Talavera y, para fortuna de México, disparó fuera del marco.

Esos fueron los mejores minutos de Estados Unidos, entre el 60’ y 75’, con una serie de llegas en las que a Talavera por poco le da taquicardia, en particular en un remate franco de Arriola en la que el guardameta salvó con pura valentía, al arrojarse sobre el balón.

México había jugado bien, con Jesús Gallardo y Luis Rodríguez más como extremos que como laterales, con el dos contra uno en varias zonas de la cancha, con un Héctor Herrera lanzando diagonales a los movimientos de Jesús Manuel Corona y Orbelín Pineda, pero una vez más el equipo empezó a caerse cuando lo atacaron, ante la fragilidad de sus defensas.

La mayoría de los 61 mil aficionados presentes en el Allegiant cantaron los “oles” durante el tiempo extra, en el que se vivió con mucha tensión.

Al final del juego, Sebastian Lletget abrazó a Jonathan dos Santos, quien ya se dio permiso para llorar.

Trata Martino de esconder frustración

Gerardo Martino tenía el rostro adusto, con las comisuras de los labios hacia abajo. Fruncía constantemente el ceño, ante los cuestionamientos por la derrota en la final de la Copa Oro, uno de ellos sobre si estaba listo para las críticas.

“En realidad estamos preparados para trabajar y conducir un equipo para competir, el resto como le digo, no son situaciones que yo pueda manejar, simplemente creo que los triunfos te ponen en un lugar y las derrotas en otro lugar y hasta ahí es donde nosotros podemos resolver”, comentó.

El discurso fue similar al ser cuestionado sobre la vergonzosa caída ante un equipo alternativo de Estados Unidos.

“Todo partido y derrota en estas circunstancias son dolorosas, después la calificación que ustedes le pongan corresponde a lo que dije antes, a lo que yo no puedo manejar”, expresó.

Todo era miel sobre hojuelas a principios de año, pero en dos meses el técnico ha sido enjuiciado más veces que en los dos primeros años. ¿Perdió sus créditos tras las derrotas contra Estados Unidos?

“En definitiva no puedo contestar esa pregunta, tengo que conducir un equipo que resuelva las situaciones dentro de la cancha, lo que pueda pasar fuera de la cancha es exclusividad de ustedes, no es algo que yo pueda manejar”, respondió.

El siguiente reto será en la eliminatoria mundialista, a partir del 2 de septiembre contra Jamaica en el Azteca, partido en el que México jugará sin público debido a la sanción de la FIFA por el grito homofóbico.

Texto: Staff / Agencia Reforma