2 junio,2024 8:40 am

Emite AMLO su último voto como presidente

 

Ciudad de México, 2 de junio de 2024. Andrés Manuel López Obrador emitió este domingo su último voto como presidente de la República.

Lo hizo en medio de un operativo policiaco, que cerró con vallas metálicas la calle Moneda, para evitar el paso de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores en la Educación (CNTE), que mantienen un plantón en el Zócalo desde hace 18 días.

Además, desde primera hora fue retirada una protesta que, durante meses, mantuvo cerradas las puertas laterales de Palacio Nacional.

Por una de ellas -restaurada tras el portazo de los normalistas de Ayotzinapa, del pasado 6 de marzo-, salió el jefe del Ejecutivo, en compañía de su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Muller.

López Obrador se presentó en la mesa de votación 4748, instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, el antiguo Palacio del Arzobispado.

Tras ingresar al lugar, saludó a los funcionarios de casilla, a quienes entregó su credencial de elector.

El tabasqueño recibió las boletas para elegir diputación local, Alcaldía en Cuauhtémoc, Jefatura de Gobierno de la Cdmx, diputación federal, senaduría y a quien habrá de sucederlo en la Presidencia para el periodo 2024-2030.

López Obrador caminó hacia las mamparas y emitió su voto en secreto.

Luego dobló y depositó las papeletas en las urnas. Se despidió y salió del lugar.

Afuera, donde ya lo esperaban decenas de medios de comunicación, el Mandatario mostró su credencial de elector y también su pulgar marcado con tinte indeleble.

Varias visitas

Esta es la tercera ocasión en que el presidente deposita su voto en esa casilla.

La primera fue en las elecciones federales intermedias de 2021, en medio de la pandemia por Covid-19.

A pesar de sus resistencias, el presidente acudió con cubrebocas.

Al salir se lo quitó, posó para las cámaras mostrando su pulgar marcado con tinta indeleble y manifestó: “¡Viva la democracia!”

En 2022, López Obrador acudió de nuevo a ese lugar para participar en el ejercicio de Revocación de Mandato.

Al dejar el sitio, habló de la importancia de fortalecer el sistema democrático.

“El mejor sistema político es la democracia, no hay algo mejor y es forma de vida, tiene que haber democracia siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos y, desde luego, en la vida pública, hay que participar.

“La democracia tiene que convertirse en México en un hábito, eso nos va a ayudar a que nadie, en ningún nivel de la escala, se sienta absoluto, que nadie olvide que el pueblo es el que manda, el pueblo pone y el pueblo quita, porque el pueblo es el soberano”, dijo.

¿Por quién ha votado AMLO?

En las elecciones federales de 2006, cuando compitió por la Presidencia contra el entonces panista Felipe Calderón y el priista Roberto Madrazo, López Obrador votó por el escritor Carlos Monsiváis (1938-2010).

En los comicios de 2012, también como candidato a jefe del Ejecutivo, el tabasqueño sufragó en favor de su amigo, el escritor y diplomático José María Pérez Gay (1944-2003).

Seis años después, en 2018, López Obrador emitió su voto por la activista y defensora de derechos humanos, Rosario Ibarra de Piedra (1927-2022).

“Es una luchadora social, una mujer extraordinaria que encabezó un movimiento para que apareciera su hijo que fue desaparecido, junto con otros, en la guerra sucia. Ella, con otras madres con hijos desaparecidos, han luchado siempre.

“Ahora ella está delicada de salud y yo quiero rendirle este homenaje en vida”, expresó el entonces candidato, antes de ingresar a la casilla 0359, en Coyoacán.

Texto: Agencia Reforma / Fotograma tomado de X, @lopezobrador_