14 agosto,2018 6:44 pm

Empresarios piden que “Tren Maya” incluya carga para estimular inversión

Texto: Xinhua/ Foto: Concanaco (Twitter)
Ciudad de México, 14 de agosto de 2018. El proyecto de ferrocarril del próximo gobierno de México debe considerar la modalidad de carga además del turismo, para estimular la inversión en el sureste del país, señaló hoy martes la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, (Concanaco-Servytur).
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el lunes el denominado Tren Turístico Transpeninsular, el primer gran proyecto de infraestructura de su gobierno, que iniciará funciones el próximo 1 de diciembre.
La obra, planeada para el sureste del país, podría requerir una inversión de hasta 150 mil millones de pesos (unos 8 mil 241 millones de dólares), a través de una asociación público-privada.
El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López, dijo en un comunicado que se requiere que el proyecto sea mixto para que otros participantes puedan ayudar a estimular a los sectores productivos de la región, y a la vez romper con el círculo vicioso de inversión exclusiva del gobierno.
“La manera de romper ese círculo es tener una iniciativa en la que se aprecie la rentabilidad social y se detonen nuevos proyectos de inversión, pues el hecho de iniciar con un capital semilla del gobierno y abrirse a la inversión privada permitirá pensar que el proyecto tendrá éxito”, dijo López.
El dirigente de uno de los organismos empresariales líderes de México dijo que incluso podrán crearse zonas logísticas, o “clústeres”, así como generar acopio de la producción agrícola y comestible de la región.
El proyecto de López Obrador, también conocido como “Tren Maya”, está planeado para recorrer unos mil 500 kilómetros.
El tren cubrirá los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de Tabasco y Chiapas.
La licitación internacional para participar en la obra se iniciará el próximo 1 de diciembre, justo cuando inicia el futuro gobierno.