10 noviembre,2021 4:44 am

Empresarios y hoteleros temen corrupción en la entrega de pulseras de no contagio a turistas

Apoyan, sin embargo, la propuesta del secretario estatal de Turismo, Santos Cuevas Ramírez

Acapulco, Guerrero, 10 de noviembre de 2021. Empresarios y hoteleros opinaron que la medida del distintivo de no contagio a turistas para evitar riesgos de contagio de Covid-19 es buena, pero que se debe cuidar que no haya corrupción en la entrega, y que deben seguir acatando los protocolos sanitarios de cubrebocas y sana distancia.

Consultados por separado, el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guerrero, Alejandro Martínez Sidney, el ex presidente de la Asociación de Empresas Turísticas de Acapulco, el hotelero Jorge Laurel González coincidieron que cualquier medida para prevenir es bienvenida.

El lunes el secretario de Turismo del estado, Santos Cuevas Ramírez, informó que para que los negocios se reactiven correctamente y aprovechen la temporada de diciembre ya se trabaja en una ley de aforos basado en prueba de antígenos para los turistas a quienes se le proporcionará una pulsera de reconocimiento de no contagio y podrían acceder a conciertos, fiestas de fin de año entre otros eventos.

Martínez Sidney declaró que “es una medida razonable para evitar una reactivación de contagios” y que será el gobierno del estado quienes tendrán que considerar un presupuesto para que se hagan las pruebas, cuidar que “no haya corrupción en esas pulseras y que este muy controlado y bien manejado”.

Aunque consideró que con los turistas que vienen a Acapulco vía terrestre, será un poco “imposible” que se lleve a cabo, porque son muchos los que llegan por esa vía y “debe cuidarse que no vayan a repartirse como souvenirs, tal vez habrá más efectividad por aquellos que arriben por vía área”.

“Es una buena medida, pero complicada a la vez, pero nosotros seguiremos con los filtros sanitarios, con los aforos establecidos, la revisión de la temperatura, el uso del cubrebocas, la distancia”, externó.

En su oportunidad, Laurel González aceptó también que “es una buena medida, ahora que Guerrero está en semáforo epidemiológico verde, todo lo que sea para generar y abonar para que no haya brote de casos, eso ayuda a los destinos de Guerrero, a decir que pueden venir los turistas y generar la reactivación, siempre hay riesgo de una nueva ola de contagios”.

Aunque precisó que la medida no la conoce del todo bien, recordó que en algunos otros lugares están tomando medidas, así como en eventos, citó el caso de que para el Tianguis Turístico se harán pruebas de antígenos para que se pueda entrar. En otros lugares piden el certificado de que la personas se encuentran vacunadas.

“Tendríamos que ver cómo será el mecanismo, que el procedimiento sea seguro, que el turista esté vacunado o que se haga una prueba rápida”, expuso el hotelero, pero insistió en que es una medida positiva que ayudará para la prevención de una nueva ola de contagios que pueda afectar la reactivación económica que se está dando.

Texto: Aurora Harrison/Foto: Archivo